Jesús Abitia fotógrafo, Julio Madero, Francisco Manzo y otros militares, retrato de grupo


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Jesús Abitia fotógrafo, Julio Madero, Francisco Manzo y otros militares, retrato de grupo

    Anotaciones:
    REPROGRAFIA. Nota: En el margen inferior I.O. "J. ABITIA, JULIO MADERO, MANZO, F. SERRANO, R. SAENZ". Jesús H. Abitia Garcés, nació en Chihuahua en 1881 y murió en el D.F. en 1960; era hijo de un oficial militar juarista y su formación era liberal, se desempeñó como fotógrafo y camarógrafo durante la revolución y produjo la película Carnaval Trágico (1919). Comienza filmando los brotes de insurrección con Álvaro Obregón, de quien fue compañero de escuela; Carranza lo envia a filmar por todo el país escenas, para luego exhibirlas en los países latinoamericanos a fin de dar a conocer México. En 1920 filma la gira del candidato a la presidencia Plutarco Elías Calles. Referencia: Milenios de México, de Musacchio Humberto, Tomo 1, pag. 37 y http://cinesilentemexicano.wordpress.com/tag/jesus-h-abitia/. Francisco R. Manzo, nació en el Mineral de San Marcial en 11884 y murió en Guaymas en 1940. Se incorporó a la revolución constitucionalista en 1913, en las fuerzas de Obregón. Fue jefe de escolta de Venustiano Carranza, de operaciones en Sonora y subsecretario de Guerra y marina de 1926 a 1929, año en que se unió a la rebelión escobarista. Derrotado, se exilió en Estados Unidos. Referencia: Milenios de Méxicano, de Musacchio Humberto, tomo 2, pag. 1730. Biografía de Francisco R. Serrano, V.F. 5654.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Militares
    Hombres
    Moda masculina
    Sombreros
    Uniformes
    Anteojos
    Secretarios de estado
    Fotoperiodismo
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1916
    Nombres
  • Jesús Abitia
  • Julio Madero
  • Francisco Manzo
  • Francisco R. Serrano
  • R. Saenz
  • Género
    Retrato
    Grupo
    Militares

    Origen
    Lugar
    Pachuca, Hidalgo, México
    Fecha de creación
    Ca. 1980

    Autoría
    Casasola: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
    Negativo de película de seguridad

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:63506
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, APA

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 106.31 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 52.68 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Jesús Abitia fotógrafo, Julio Madero, Francisco Manzo y otros militares, retrato de grupo

    Anotaciones:
    REPROGRAFIA. Nota: En el margen inferior I.O. "J. ABITIA, JULIO MADERO, MANZO, F. SERRANO, R. SAENZ". Jesús H. Abitia Garcés, nació en Chihuahua en 1881 y murió en el D.F. en 1960; era hijo de un oficial militar juarista y su formación era liberal, se desempeñó como fotógrafo y camarógrafo durante la revolución y produjo la película Carnaval Trágico (1919). Comienza filmando los brotes de insurrección con Álvaro Obregón, de quien fue compañero de escuela; Carranza lo envia a filmar por todo el país escenas, para luego exhibirlas en los países latinoamericanos a fin de dar a conocer México. En 1920 filma la gira del candidato a la presidencia Plutarco Elías Calles. Referencia: Milenios de México, de Musacchio Humberto, Tomo 1, pag. 37 y http://cinesilentemexicano.wordpress.com/tag/jesus-h-abitia/. Francisco R. Manzo, nació en el Mineral de San Marcial en 11884 y murió en Guaymas en 1940. Se incorporó a la revolución constitucionalista en 1913, en las fuerzas de Obregón. Fue jefe de escolta de Venustiano Carranza, de operaciones en Sonora y subsecretario de Guerra y marina de 1926 a 1929, año en que se unió a la rebelión escobarista. Derrotado, se exilió en Estados Unidos. Referencia: Milenios de Méxicano, de Musacchio Humberto, tomo 2, pag. 1730. Biografía de Francisco R. Serrano, V.F. 5654.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Militares
    Hombres
    Moda masculina
    Sombreros
    Uniformes
    Anteojos
    Secretarios de estado
    Fotoperiodismo
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1916
    Nombres
  • Jesús Abitia
  • Julio Madero
  • Francisco Manzo
  • Francisco R. Serrano
  • R. Saenz
  • Género
    Retrato
    Grupo
    Militares

    Origen
    Lugar
    Pachuca, Hidalgo, México
    Fecha de creación
    Ca. 1980

    Autoría
    Casasola: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
    Negativo de película de seguridad

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:63506
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, APA

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Archivo Casasola
    Emiliano Zapata

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.