Hombres navegan en el lago de Pátzcuaro
- Título(s)
- Título
- Hombres navegan en el lago de Pátzcuaro
- Anotaciones:
- TARJETA POSTAL. En la guarda se lee: "INCREMENTO FOTOTECA BENITA CERVANTES". En la parte inferior de la tarjeta se aprecia la inscripción "LAGO-DE-PATZCUARO, MICH.- Zavala FOT".(con cursiva). Al reverso se observa una firma "Gevaeg", la cual quizás sea la casa productora. Es un lago del estado de Michoacán, México, ubicado a 63 km al oeste de la ciudad de Morelia. Su litoral es de 55 km, y contiene siete islas: Janitzio, La Pacanda, Yunuén, Tecuena, un pequeño islote llamado "La Tecuenita" que se encuentra cerca de la isla Tecuena, Jarácuaro (donde ya es posible llegar por carretera), así como dos islas más: Urandén Morelos y Urandén Morales. El lago sufre desde hace varias décadas un proceso de descenso en el nivel del agua, contaminación y eutroficación, como consecuencia del cambio climático, el crecimiento de las poblaciones circundantes, la deforestación y la erosión de los suelos. Existen todavía fragmentos de bosque de pino y encino en donde habitan zorrillos, tlacuaches, tejones, ardillas, conejos y zorras grises. El lago cuenta con una gran variedad de flora acuática y nueve especies de peces nativas: el famoso pescado blanco (en peligro de extinción), tres tipos de charales (blanco, prieto y pinto), acúmara, tiro, chegua, tirípichos (Skiffia) y allotocas; así también tres especies introducidas, como la lobina negra, la tilapia y la carpa. Véase: www.es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Pátzcuaro
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Michoacán, México
- Fecha de creación
- Ca. 1935
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- En proceso de identificación
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:608964
- Catálogo
- 608964
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, G. Gutiérrez
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hombres navegan en el lago de Pátzcuaro
- Anotaciones:
- TARJETA POSTAL. En la guarda se lee: "INCREMENTO FOTOTECA BENITA CERVANTES". En la parte inferior de la tarjeta se aprecia la inscripción "LAGO-DE-PATZCUARO, MICH.- Zavala FOT".(con cursiva). Al reverso se observa una firma "Gevaeg", la cual quizás sea la casa productora. Es un lago del estado de Michoacán, México, ubicado a 63 km al oeste de la ciudad de Morelia. Su litoral es de 55 km, y contiene siete islas: Janitzio, La Pacanda, Yunuén, Tecuena, un pequeño islote llamado "La Tecuenita" que se encuentra cerca de la isla Tecuena, Jarácuaro (donde ya es posible llegar por carretera), así como dos islas más: Urandén Morelos y Urandén Morales. El lago sufre desde hace varias décadas un proceso de descenso en el nivel del agua, contaminación y eutroficación, como consecuencia del cambio climático, el crecimiento de las poblaciones circundantes, la deforestación y la erosión de los suelos. Existen todavía fragmentos de bosque de pino y encino en donde habitan zorrillos, tlacuaches, tejones, ardillas, conejos y zorras grises. El lago cuenta con una gran variedad de flora acuática y nueve especies de peces nativas: el famoso pescado blanco (en peligro de extinción), tres tipos de charales (blanco, prieto y pinto), acúmara, tiro, chegua, tirípichos (Skiffia) y allotocas; así también tres especies introducidas, como la lobina negra, la tilapia y la carpa. Véase: www.es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Pátzcuaro
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Michoacán, México
- Fecha de creación
- Ca. 1935
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- En proceso de identificación
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:608964
- Catálogo
- 608964
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, G. Gutiérrez
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Incrementoacervo
- Benita Cervantes
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


