000
|
nkm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
245 |
10|a"Casino y Hotel de empleados" de la Fábrica San Rafael|hpicture |
650 |
|aca. 1930|zTlalmanalco, Estado de México, México |
650 |
1 |acasinos |
650 |
1 |ahombres|xropa y vestidos|xaccesorios de vestir|xarquitectura civil|xdecoración arquitectónica|xventanería|xsarapes|xsombreros|xplantas de ornato|xinstalaciones eléctricas|xfotografía documental |
046 |
|kca. 1982 |
260 |
|aPachuca, Hidalgo, México|gca. 1982 |
852 |
|aFototeca Nacional |
773 |
0 |tIncrementoacervo|iFondo |
773 |
0 |tSan Rafael|iSerie |
655 |
7|aFotografía|2mediateca-genero |
500 |
|aI.O. Sobre el negativo con manuscrita: "Casino y Hotel para empleados" "De León Fot.". Inscripción en la guarda: "40IF01 Fábrica de papel San Rafael Reproducciones" Incremento Acervo, reprografías. V.F. 601621, 601623, 601626, 601628. Cuando se disuelve la sociedad inicial Ahedo y Sánchez Ramos, éste ultimo de asocia con el industrial francés radicado en México, Tomás Branif (más adelante con otros industriales franceses de origen barcellonette), acrecentando paso a paso sus propiedades en la jurisdicción de Tlalmanalco. Referencias en línea: /books.google.com.mx, Luces y sombras de un proyecto empresarial, la Compañía Papelera de San Rafael y Anexas, Espejel López, Laura en Los inmigrantes en el mundo de los negocios, Dirección de Estudios Históricos, INAH pp. 142-145 [última consulta, mayo 21, 2009]. La edificiación corresponde a principios de siglo XX, obsérvese su delicada decoración arquitectónica a muy estilo francés. |
540 |
|aDerechos reservados por los respectivos autores |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
|
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |