Santiago Rebull
- Título(s)
- Título
- Santiago Rebull
- Anotaciones:
- En el extremo inferior del retrato dice: Santiago Rebull. Pintor. NOTA: Don Santiago Rebull fue formador de famosos pintores y escultores durante la segunda mitad del siglo XIX, además de ser maestro de pintura en la Academia de San Carlos, dio clases en la Escuela Normal de Profesoras de Instrucción Primaria, el Colegio de la Paz (Vizcaínas), la Escuela Nacional Preparatoria y el Colegio de Señoritas de la Encarnación; y algunos de sus alumnos fueron José María Velasco, Jesús F. Contreras y Miguel Noreña. Para algunos críticos es autor de la obra cumbre de la temática histórica en la pintura mexicana del siglo XIX, La Muerte de Marat, pintada en 1875; actualmente algunas de sus obras se exhiben en el Museo Nacional de Arte. Ver: http://www.cronica.com.mx, (22-05-3013).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1870
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Formas irregulares- incluye formas no rectangulares
- Positivo en Albúmina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:452959
- Catálogo
- 452959
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, JMAYA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Santiago Rebull
- Anotaciones:
- En el extremo inferior del retrato dice: Santiago Rebull. Pintor. NOTA: Don Santiago Rebull fue formador de famosos pintores y escultores durante la segunda mitad del siglo XIX, además de ser maestro de pintura en la Academia de San Carlos, dio clases en la Escuela Normal de Profesoras de Instrucción Primaria, el Colegio de la Paz (Vizcaínas), la Escuela Nacional Preparatoria y el Colegio de Señoritas de la Encarnación; y algunos de sus alumnos fueron José María Velasco, Jesús F. Contreras y Miguel Noreña. Para algunos críticos es autor de la obra cumbre de la temática histórica en la pintura mexicana del siglo XIX, La Muerte de Marat, pintada en 1875; actualmente algunas de sus obras se exhiben en el Museo Nacional de Arte. Ver: http://www.cronica.com.mx, (22-05-3013).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1870
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Formas irregulares- incluye formas no rectangulares
- Positivo en Albúmina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:452959
- Catálogo
- 452959
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, JMAYA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Felipe Teixidor
- Tarjetas de Visita: Intelectuales y artistas
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui