Aureliano Blanquet dá indicaciones a Calixto Contreras y a Domingo Arrieta
- Título(s)
- Título
- Aureliano Blanquet dá indicaciones a Calixto Contreras y a Domingo Arrieta
- Anotaciones:
- NOTA: El 23 de agosto son conducidos a la capital de la República los Jefes rebeldes Calixto Contreras y Domingo Arrieta con 114 hombres que componían sus fuerzas. Fueron escoltados desde Torreón a la ciudad de México por el Mayor Mariano Mora Quiriarte, del 7o. batallón de infantería, el que tomo toda clase de precauciones para evitar cualquier incidente o atentado en el camino. Son conducidos inmediatamente al cuartel de San Ildefonso. Calixto Contreras tomó parte en la revolución maderista de 1910, y después de firmados los tratados de Ciudad Juárez se posesionó de las haciendas de propiedad de los señores López Negrete y de la viuda de Martínes del Río, disponiendo Contreras y sus revolucionarios de los terrenos, dinero y valores de las fincas de Santa Clara y Sombreretillo. El general Aureliano Blanquet al recibir las quejas de los propietarios, los mandó detener por conducto del gobernador y fueron conducidos presos a la capital. ver: Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, Tomo 2, pág. 485.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Torreón, Coahuila, México
- Fecha de creación
- 1912-08-23
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:36787
- Catálogo
- 36787
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Aureliano Blanquet dá indicaciones a Calixto Contreras y a Domingo Arrieta
- Anotaciones:
- NOTA: El 23 de agosto son conducidos a la capital de la República los Jefes rebeldes Calixto Contreras y Domingo Arrieta con 114 hombres que componían sus fuerzas. Fueron escoltados desde Torreón a la ciudad de México por el Mayor Mariano Mora Quiriarte, del 7o. batallón de infantería, el que tomo toda clase de precauciones para evitar cualquier incidente o atentado en el camino. Son conducidos inmediatamente al cuartel de San Ildefonso. Calixto Contreras tomó parte en la revolución maderista de 1910, y después de firmados los tratados de Ciudad Juárez se posesionó de las haciendas de propiedad de los señores López Negrete y de la viuda de Martínes del Río, disponiendo Contreras y sus revolucionarios de los terrenos, dinero y valores de las fincas de Santa Clara y Sombreretillo. El general Aureliano Blanquet al recibir las quejas de los propietarios, los mandó detener por conducto del gobernador y fueron conducidos presos a la capital. ver: Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, Tomo 2, pág. 485.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Torreón, Coahuila, México
- Fecha de creación
- 1912-08-23
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:36787
- Catálogo
- 36787
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Rebelión Orozquista
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui