Don Chanito
- Título(s)
- Título
- Don Chanito
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso: "DON CHANITO", "ADRIAN /89". Pertenece a la serie: Zapatistas. Autor: Adrián Bodek Stavenhagen. N. el 26 de junio de 1953 en la Ciudad de México. Estudió fotografía comercial en la Germain School of Photography de Nueva York en 1973. Fotografía creativa con Harold Feinstein, taller para principiantes y taller para avanzados, Nueva York. 1974-1975, Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, UNAM, México. 1981, Consejo Mexicano de la Fotografía, taller de preparación de portafolios con Juliana Scimes, México. Consejo Mexicano de fotografía, taller del desnudo fotográfico con Aníbal Angulo, México. 1982. Consejo Mexicano de fotografía taller del retrato con Pedro Meyer, México. 1984. Consejo Mexicano de fotografía, taller de experimentación con Frometa, México. 1985. Consejo Mexicano de fotografía, taller de iluminación con Enrique Bostelmann, México. 1997. Documentary Photography Workshop, con Mary Ellen Mark, Oaxaca, México. Diseño de libros en Mac con Scott McCarney, Centro de la Imagen, México. Ha sido profesor: de 1978 a 1979. Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Diseño Gráfico, México. 1983. Casa de la Cultura, INBA, El retrato fotográfico, Lázaro Cárdenas, Michoacan, México. Consejo Mexicano de fotografía, Cámara de formato grande, México. 1984. Consejo Mexicano de fotografía, Iluminación, México. 1997. 1er Encuentro Interuniversitario de Diseño Grafico, Universidad Vasco de Quiroga, Morelia, Michoacan, Foto de estudio, México. 2002. Taller de fotografía digital, UDG, Guadalajara, Jalisco, México. Con más de 13 exposiciones individuales y más de treinta colectivas, en México y el extranjero. Ha recibido los siguientes premios: Mención honorífica en la Tercera Sección Bienal de fotografía, INBA, México (1984), Beca-premio Delegación Cuauhtémoc (1988), Excellent Work Prize, The Image & Time (1992), Beca para Creador con trayectoria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, Morelos (1998), residencia artística México- Canadá para 1999 en The Banff Centre for the Arts, FONCA, México. Miembro del Consejo Mexicano de fotografía desde 1979. Referencias en línea: http://www.adrianbodek.com/paginas/cv.htm (última fecha de consulta: 17/07/10).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Tepoztlán, Morelos, México
- Fecha de creación
- 2008
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Mayores de 40.5 - 51 cm
- Impresión láser
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:868562
- Catálogo
- 868562
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Don Chanito
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso: "DON CHANITO", "ADRIAN /89". Pertenece a la serie: Zapatistas. Autor: Adrián Bodek Stavenhagen. N. el 26 de junio de 1953 en la Ciudad de México. Estudió fotografía comercial en la Germain School of Photography de Nueva York en 1973. Fotografía creativa con Harold Feinstein, taller para principiantes y taller para avanzados, Nueva York. 1974-1975, Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, UNAM, México. 1981, Consejo Mexicano de la Fotografía, taller de preparación de portafolios con Juliana Scimes, México. Consejo Mexicano de fotografía, taller del desnudo fotográfico con Aníbal Angulo, México. 1982. Consejo Mexicano de fotografía taller del retrato con Pedro Meyer, México. 1984. Consejo Mexicano de fotografía, taller de experimentación con Frometa, México. 1985. Consejo Mexicano de fotografía, taller de iluminación con Enrique Bostelmann, México. 1997. Documentary Photography Workshop, con Mary Ellen Mark, Oaxaca, México. Diseño de libros en Mac con Scott McCarney, Centro de la Imagen, México. Ha sido profesor: de 1978 a 1979. Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Diseño Gráfico, México. 1983. Casa de la Cultura, INBA, El retrato fotográfico, Lázaro Cárdenas, Michoacan, México. Consejo Mexicano de fotografía, Cámara de formato grande, México. 1984. Consejo Mexicano de fotografía, Iluminación, México. 1997. 1er Encuentro Interuniversitario de Diseño Grafico, Universidad Vasco de Quiroga, Morelia, Michoacan, Foto de estudio, México. 2002. Taller de fotografía digital, UDG, Guadalajara, Jalisco, México. Con más de 13 exposiciones individuales y más de treinta colectivas, en México y el extranjero. Ha recibido los siguientes premios: Mención honorífica en la Tercera Sección Bienal de fotografía, INBA, México (1984), Beca-premio Delegación Cuauhtémoc (1988), Excellent Work Prize, The Image & Time (1992), Beca para Creador con trayectoria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, Morelos (1998), residencia artística México- Canadá para 1999 en The Banff Centre for the Arts, FONCA, México. Miembro del Consejo Mexicano de fotografía desde 1979. Referencias en línea: http://www.adrianbodek.com/paginas/cv.htm (última fecha de consulta: 17/07/10).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Tepoztlán, Morelos, México
- Fecha de creación
- 2008
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Mayores de 40.5 - 51 cm
- Impresión láser
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:868562
- Catálogo
- 868562
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Cien fotografos contemporaneos
- Fotógrafos contemporáneos del siglo XX
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui