000
|
ngm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
245 |
12|aLaliteratura nacional, del virreinato al siglo XX|bEntrevista al cronista y escritor José Joaquín Blanco|pSomos nuestra memoria |
700 |
1 |aJosé Joaquín|einterviewee |
700 |
1 |aSalvador|einterviewer |
700 |
1 |aGabriela|eradio producer|eorganizer |
700 |
1 |aEvanibaldo|eradio producer|eorganizer |
700 |
1 |aRubén|erecording engineer|eeditor |
110 |
2 |aRadio INAH|ecreator |
300 |
|a01:49:58 hrs |
655 |
7|aEntrevista|2mediateca-genero |
046 |
|k2018-09-13 |
260 |
|bRadio INAH|g2018-09-13 |
520 |
|aEl Cronista, dramaturgo, ensayista, narrador y poeta, ganador de un Ariel en 1973 por mejor guión cinematográfico, realiza una revisión sobre lo que ha sido la literatura en nuestro territorio desde la época virreina hasta el siglo XX. Se aborda y analiza el trabajo de autores desde Carlos de Siguenza y Góngora, Sor Juana Inés de la Cruz, hasta Salvador Novo y Carlos Monsiváis. |
520 |
|aEntrevistas con los especialistas del INAH |
650 |
1 |aHistoria|xLiteratura|xCrónica|xNovela|xPoesía|zMéxico|yÉpoca virreinal|ySiglo XIX|ySiglo XX |
852 |
|aRadio INAH |
887 |
|ahttp://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/6 |
534 |
|tDepartamento de radio |
773 |
0 |tRadio INAH: El INAH en sus propias palabras |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |