Identidad Chichimeca en la Cerámica del Centro de México
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Identidad Chichimeca en la Cerámica del Centro de México
- Subtítulo
- Entrevista al arqueólogo Jesús E. Sánchez
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- El presente proyecto debe considerarse como una continuación del Proyecto de Investigación Antroplogógica Cerro de la Estrella (PIACE). El proyecto que ahora se propone se dirige a concluir la clasificación de la cerámica del Cerro de la Estrella y el Recinto Sagrado de Iztapalapa, de acuerdo a los métodos y conceptos tradicionales. Esto al menos desde el inicio del Periodo Clásico y hasta el Postclásico, teniendo como eje del análisis las posibles representaciones gráficas de los grupos chichimecas que arriban al Altiplano Central hacia el año 700 d.C. y que se asientan precisamente en esa región del Huixachtécatl (Cerro del Huizache).
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2015-07-30
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Forma
- Compact Disc (CD)
- Policarbonato (01:20:00)
- Duración
- 01:12:21 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=f2ANXhQtloA
- Identificadores
- MID
- 3_20170707-140000:20150730-036
- Catálogo
- 20150730-036
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de audio
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Identidad Chichimeca en la Cerámica del Centro de México
- Subtítulo
- Entrevista al arqueólogo Jesús E. Sánchez
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- El presente proyecto debe considerarse como una continuación del Proyecto de Investigación Antroplogógica Cerro de la Estrella (PIACE). El proyecto que ahora se propone se dirige a concluir la clasificación de la cerámica del Cerro de la Estrella y el Recinto Sagrado de Iztapalapa, de acuerdo a los métodos y conceptos tradicionales. Esto al menos desde el inicio del Periodo Clásico y hasta el Postclásico, teniendo como eje del análisis las posibles representaciones gráficas de los grupos chichimecas que arriban al Altiplano Central hacia el año 700 d.C. y que se asientan precisamente en esa región del Huixachtécatl (Cerro del Huizache).
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2015-07-30
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Forma
- Compact Disc (CD)
- Policarbonato (01:20:00)
- Duración
- 01:12:21 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=f2ANXhQtloA
- Identificadores
- MID
- 3_20170707-140000:20150730-036
- Catálogo
- 20150730-036
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de audio
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Departamento de radio
- Radio INAH: El INAH en sus propias palabras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Video (MP4) | 158.76 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 14.42 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 14.31 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui