Ste' el kuxlejal. El árbol de la vida
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Ste' el kuxlejal. El árbol de la vida
- Programa Nacional de Etnografía-PRONE
- Descripción:
- Inspirado en tradiciones del bordado de diversas zonas de Mesoamérica, un brillante joven tsotsil de San Andrés Larráinzar innova el arte textil de Los Altos de Chiapas con el diseño de un peculiar árbol de la vida. La competencia por el reconocimiento de los bordadores locales pone en entredicho su creación, pero la pasión de Juan Carlos por el telar le permite tejer una urdimbre original.
- Resumen:
- Realizado en el marco del proyecto "Nuevas fronteras del arte/artesanía indígena y el consumo cultural en la globalización" de la primera generación del Programa Nacional de Etnografía (2021 - 2023) de la Coordinación Nacional de Antropología.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Chiapas
- Nombres
- Juan Carlos Díaz
- Origen
- Lugar
- San Andrés Larráinzar, Chiapas
- Fecha de creación
- 2023
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Documental
- Género
- Documental
- Descripción física
- Duración:
- 00:17:25
- Ubicación
- PRONE-CNAN
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Ste' el kuxlejal. El árbol de la vida
- Programa Nacional de Etnografía-PRONE
- Descripción:
- Inspirado en tradiciones del bordado de diversas zonas de Mesoamérica, un brillante joven tsotsil de San Andrés Larráinzar innova el arte textil de Los Altos de Chiapas con el diseño de un peculiar árbol de la vida. La competencia por el reconocimiento de los bordadores locales pone en entredicho su creación, pero la pasión de Juan Carlos por el telar le permite tejer una urdimbre original.
- Resumen:
- Realizado en el marco del proyecto "Nuevas fronteras del arte/artesanía indígena y el consumo cultural en la globalización" de la primera generación del Programa Nacional de Etnografía (2021 - 2023) de la Coordinación Nacional de Antropología.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Chiapas
- Nombres
- Juan Carlos Díaz
- Origen
- Lugar
- San Andrés Larráinzar, Chiapas
- Fecha de creación
- 2023
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Documental
- Género
- Documental
- Descripción física
- Duración:
- 00:17:25
- Ubicación
- PRONE-CNAN
- Identificadores
- MID
- 48_20250717-164446:01
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de vídeo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui