MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
245 10|aCódice Chimalpahin y obras históricas de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl|nVolúmen 2|hpicture
650 1 |aConquista de México|xHistoriografía|xGenealogía|xCultura tolteca|xCultura chichimeca|xHistoria|xAstrología
520 |a<p>Constituyen el inicio de la historiografía mexicana. Fueron redactados en el siglo XVII, en español y náhuatl, por Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, –historiador texcocano descendiente de Nezahualcóyotl– y Domingo de San Antón Muñón Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin, descendiente de los señores de Chalco-Amecameca. Narran el devenir histórico de toltecas y chichimecas desde la creación del mundo hasta la llegada de los españoles: tradiciones, vida cotidiana, genealogías y calendarios, signos del zodiaco, la historia de los gobernantes de Tenochtitlán y Tlatelolco y sus conquistas, entre otros asuntos. Contienen, además, la copia en náhuatl más antigua que se conoce de la Crónica Mexicáyotl de Fernando Alvarado Tezozómoc.</p>
500 |aAl morir Ixtlilxóchitl (1650), su hijo, Juan de Alva Cortés, entregó los manuscritos a Carlos de Sigüenza y Góngora. En el siglo XIX, José María Luis Mora los intercambió con James Thomsen, de la Sociedad Bíblica de Londres. El Gobierno Mexicano, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, los repatrió en 2014.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
655 7|aCódice|2mediateca-genero
046 |kSiglo XVII
260 |aMéxico|gSiglo XVII
852 |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.