000
|
njm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
245 |
10|aSitios ceremoniales|pEn el lugar de la música |
700 |
1 |aBenjamín|escreenwriter|ebroadcaster |
700 |
1 |aJavier|erecording engineer |
700 |
1 |aMaría de las Mercedes|eradio producer |
110 |
2 |aFonoteca INAH|ecreator |
300 |
|a02:10:01 hrs. |
655 |
7|aPrograma de radio|2mediateca-genero |
046 |
|k2020/01/02 |
260 |
|bFonoteca INAH|g2020/01/02 |
520 |
|aLa mayoría de pueblos amerindios aún conservan y resguardan sitios y parajes que heredaron de sus ancestros en donde rinden les rinden culto a ellos y a sus deidades, en la mayoría de los casos sincretizadas con el catolicismo popular. Estos sitios pueden ser montañas, cuevas, acuíferos, rocas, árboles, entre otros. En ellos realizan ceremonias con oraciones, cantos y danzas. |
650 |
1 |aMúsica|xPueblos indígenas|xReligión|xRitualidad |
852 |
|aFonoteca INAH |
887 |
|a
https://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79
|
534 |
|tSubdirección de Fonoteca |
773 |
0 |tEn el lugar de la música |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |