MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2013-04-30
852 |aDirección del Sistema Nacional de Fototecas
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
773 0 |tAlquimia. Sistema Nacional de Fototecas
773 0 |tAlquimia Num. 47 (2013) Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aIneluctable fin: Carranza, dudas y certezas|pAlquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Eduardo Torreblanca. Num. 47 Año 15 (2013) enero-abril
700 1 |aPedro|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aFrancisco L. Urquizo, Asesinato de Carranza, México, Populibros La Prensa, 1959, pp. 52-53.
500 |aMartín Luis Guzmán, Muertes históricas: el ineluctable fin de Venustiano Carranza, México, Conaculta, Tercera serie de Lecturas Mexicanas 2, 1990, pp. 26-27.
500 |aLa verdad sobre la muerte de Carranza, San Antonio, Librería de Quiroga, s.f., pp. 36-37.
500 |aBlas Urrea (seud. de Luis Cabrera), La herencia de Carranza, México, Imprenta Nacional, 1920.
500 |aIgnacio G. Suárez, Carranza: el forjador del México actual, México, Costa Amic Editor, 1965, pp. 157-158.
500 |aEnrique Krauze, “La noche de Tlaxcalantongo”, Vuelta, México, 111, febrero de 1986, p. 9.
500 |a“Versión taquigráfica adjunta al informe de la comisión encabezada por aquiles Elorduy”, Venustiano Carranza, 13010213, Gav. 44, Exp. 7, Leg. 1/2, inv. 1074, Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca, f. 27.
500 |aMiguel B. Márquez, El verdadero Tlaxcalantongo, México, A.P. Márquez Editor, 1941, pp. 159-160.
022 |a1405-7786
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.