En contra de "El defensor y el defendido"
- Título(s)
- Título
- En contra de "El defensor y el defendido"
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 11 (1983) Vol. 4 abril-junio
- Referencias:
- Publicamos el siguiente articulo por solicitud del autor, en el cual polemiza con el articulo titulado El defensor Y el defendido. Dialéctica de la agresión entre los Mochó: Motozintla-Chiapas, firmado por el Dr. Jesús F. Garda-Ruiz y aparecido en el Núm. 8 de esta revista. MERCIER, PAUL (1969) Historia de la An tropologia. Ediciones Península. Barcelona MEDINA, ANDRES (1973) "Notas Etnográficas sobre los Mames de Chiapas",en Anales de Antropologia de la UNAM, Volumen X. México, D.F. KAUFMAN, TERRENCE (1976) Proyecto de alfabetos y ortogra[ias para escribir las lenguas Mayances. Ministerio de Educación. Guatemala. VELASCO, J. AGUSTlN (1976) El Desarrollo Comunitan·o de la Sierra Madre de Chiapas. UNAM. México, D.F.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Dialéctica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1983-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Mauricio Rosas Kifuri
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19830630-000000:4_3451_23760
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 4 Núm. 11 (1983)
- URL En contra de "El defensor y el defendido". Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 4 Núm. 11 (1983)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- En contra de "El defensor y el defendido"
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 11 (1983) Vol. 4 abril-junio
- Referencias:
- Publicamos el siguiente articulo por solicitud del autor, en el cual polemiza con el articulo titulado El defensor Y el defendido. Dialéctica de la agresión entre los Mochó: Motozintla-Chiapas, firmado por el Dr. Jesús F. Garda-Ruiz y aparecido en el Núm. 8 de esta revista. MERCIER, PAUL (1969) Historia de la An tropologia. Ediciones Península. Barcelona MEDINA, ANDRES (1973) "Notas Etnográficas sobre los Mames de Chiapas",en Anales de Antropologia de la UNAM, Volumen X. México, D.F. KAUFMAN, TERRENCE (1976) Proyecto de alfabetos y ortogra[ias para escribir las lenguas Mayances. Ministerio de Educación. Guatemala. VELASCO, J. AGUSTlN (1976) El Desarrollo Comunitan·o de la Sierra Madre de Chiapas. UNAM. México, D.F.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Dialéctica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1983-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Mauricio Rosas Kifuri
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19830630-000000:4_3451_23760
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 4 Núm. 11 (1983)
- URL En contra de "El defensor y el defendido". Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 4 Núm. 11 (1983)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui