MARCXML

Download MARCXML
000 nm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a2007-9451
852 |aCentro INAH Campeche
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2022-12-31
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/12
773 0 |tGlifos
773 0 |tGlifos Núm. 34 (2022)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aInvestigaciones arqueológicas en contextos subterráneos de Quintana Roo derivadas de la atención a denuncias: el caso de la cueva Tapir en el predio del Grupo Xcaret, Quintana Roo|pGlifos Núm. 34 Año 9 (2022) diciembre|htext
700 1 |aJosé Antonio|eauthor|ecreator
700 1 |aEnrique|eauthor|ecreator
500 |aDe la Garza, Mercedes (1984). El universo sagrado de la serpiente entre los mayas. Instituto de Investigaciones Filológicas-Centro de Estudios Mayas, UNAM, México. De Landa, Diego (1978). Relación de las cosas de Yucatán. Editorial Porrúa, S.A. México. Leira Guillermo, Luis y Terrones González, Enrique (1986). “Aktun Na Kan. Una cueva maya en Quintana Roo”. Boletín de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán, vol. 14, núm. 79, Mérida, Yucatán. Martos López, Luis Alberto (2003). Por las tierras mayas de oriente. Arqueología en el área de CALICA, Quintana Roo. CONACULTA, INAH, CALICA, México. Martos López, Luis Alberto (2014). Espacios sagrados. Espacios profanos. Cuevas mayas del centro-oriente de Yucatán. INAH, México. Terrones González, Enrique y Leira, Luis (1982). Tercera etapa del levantamiento y recorrido arqueológico en el sitio de Punta Piedra, Q. Roo. Informe Mecanoscrito. Centro Regional del Sureste, Mérida, Yucatán, México. Terrones González, Enrique y Leira, Luis (1983). Sexta etapa del levantamiento y recorrido arqueológico en el sitio de Punta Piedra, Q. Roo. Informe Mecanoscrito. Centro Regional del Sureste, Mérida, Yucatán, México. Terrones González, Enrique y Leira, Luis (1985). Informe del proyecto Punta Piedra, Quintana Roo. Temporadas 1981-1985. Informe Mecanoscrito. Centro Regional del Sureste, Mérida, Yucatán, México.
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
773 0 |tInvestigaciones arqueológicas en contextos subterráneos de Quintana Roo derivadas de la atención a denuncias: el caso de la cueva Tapir en el predio del Grupo Xcaret, Quintana Roo. Glifos Núm. 34 (2022)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.