Silvia Gómez Tagle Lemaistre (1944-2022) In Memoriam


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Silvia Gómez Tagle Lemaistre (1944-2022) In Memoriam
    Nueva Antropología. Danzas, cuerpos y performatividades Vol. 34 Núm. 95 (2021) julio-diciembre

    Resumen:
    SILVIA GÓMEZ-TAGLE, nuestra querida fundadora y directora ha partido de este mundo. Su ausencia deja un vacío enorme que será imposible de cubrir. Sin embargo, su incansable labor al frente de Nueva Antropología nos lega un proyecto editorial colectivo, autónomo e interinstitucional, que ha sido fundamental en el desarrollo de la antropología mexicana en los ultimos 47 años.

    Referencias:
    ALONSO, Jorge (1997), "La antropología política y las elecciones en México", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 23-42. CASTELLANOS, Alicia (1997), "La cuestión étnica vista en Nueva Antropología", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 43-58. CONSEJO EDITORIAL (1975), "Editorial", Nueva Antropología, vol. I, núm. 1, julio, pp. 3-4. CORDERO, Salvador y Silvia GÓMEZ-TAGLE (1978), "Estado y trabajadores de las empresas estatales en México", Estudios Políticos, vol. 4, núm. 16, pp. 97-130, recuperado de http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.1978.16.60589. GARMA, Carlos (1997), "Perspectivas en la investigación de la religión", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 105-118. GÓMEZ-TAGLE, Silvia (1974), Organización de las sociedades de crédito ejidal de La Laguna, México, Centro de Estudios Sociológicos-El Colegio de México (Cuadernos del CES, 8). _____(1980), Insurgencia y democracia en los sindicatos electricistas, México, El Colegio de México (Jornadas, 93). _____(2021), "Del arte a la antropología militante: una nueva forma de pensar la antropología. Reflexiones de la doctora Silvia Gómez-Tagle" (entrevista por María Josefa Santos Corral), Ciencia UANL. Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León , año 24, núm. 108, julio-agosto, recuperado de: http://cienciauanl.uanl.mx/?p=11142. y Marcelo MIQUET (1976), "Integración o democracia sindical: el caso de los electricistas", en José Luis REYNA et al., Tres estudios sobre el movimiento obre- ro en México, México, El Colegio de México (Jornadas, 80). KROTZ, Esteban (1997), "La antropología mexicana actual y futura: tres puntos críticos", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 11-22. MENÉNDEZ, Eduardo L. (1997), "Antropología médica: espacios propios, campos de nadie", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 88-104. MUÑIZ, Elsa (1997), "De la cuestión femenina al género: un recorrido antropológico", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 119-132. NIVÓN, Eduardo (1997), "La ciudad vista por Nueva Antropología", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 71-82. PALERM VIQUEIRA, Jacinta (1997), "El trabajo de campo y la formación de investigadores en antropología social", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 133-144. PARÉ, Luisa (1997), "Tendencias en la investigación sobre temas rurales en los últimos 20 años", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 59-70. TEJERA, Héctor, (1989) "Catorce años de la revista Nueva Antropología", Nueva Antropología, vol. X, núm. 36, julio, pp. 117-122. TENDENCIA DEMOCRÁTICA DEL SUTERM (1975), "Declaración de Guadalajara", recuperado de: https://manifiestosdelpueblo.wordpress.com/declaracion-de-guadalajara/.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Homenajes
    Nombres
  • Silvia Gómez Tagle Lemaistre 1944-2022

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2021-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Nueva Antropología

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0185-0636

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_20211231-000000:24_3346_23173

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 40.06 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 86.75 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Silvia Gómez Tagle Lemaistre (1944-2022) In Memoriam
    Nueva Antropología. Danzas, cuerpos y performatividades Vol. 34 Núm. 95 (2021) julio-diciembre

    Resumen:
    SILVIA GÓMEZ-TAGLE, nuestra querida fundadora y directora ha partido de este mundo. Su ausencia deja un vacío enorme que será imposible de cubrir. Sin embargo, su incansable labor al frente de Nueva Antropología nos lega un proyecto editorial colectivo, autónomo e interinstitucional, que ha sido fundamental en el desarrollo de la antropología mexicana en los ultimos 47 años.

    Referencias:
    ALONSO, Jorge (1997), "La antropología política y las elecciones en México", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 23-42. CASTELLANOS, Alicia (1997), "La cuestión étnica vista en Nueva Antropología", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 43-58. CONSEJO EDITORIAL (1975), "Editorial", Nueva Antropología, vol. I, núm. 1, julio, pp. 3-4. CORDERO, Salvador y Silvia GÓMEZ-TAGLE (1978), "Estado y trabajadores de las empresas estatales en México", Estudios Políticos, vol. 4, núm. 16, pp. 97-130, recuperado de http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.1978.16.60589. GARMA, Carlos (1997), "Perspectivas en la investigación de la religión", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 105-118. GÓMEZ-TAGLE, Silvia (1974), Organización de las sociedades de crédito ejidal de La Laguna, México, Centro de Estudios Sociológicos-El Colegio de México (Cuadernos del CES, 8). _____(1980), Insurgencia y democracia en los sindicatos electricistas, México, El Colegio de México (Jornadas, 93). _____(2021), "Del arte a la antropología militante: una nueva forma de pensar la antropología. Reflexiones de la doctora Silvia Gómez-Tagle" (entrevista por María Josefa Santos Corral), Ciencia UANL. Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León , año 24, núm. 108, julio-agosto, recuperado de: http://cienciauanl.uanl.mx/?p=11142. y Marcelo MIQUET (1976), "Integración o democracia sindical: el caso de los electricistas", en José Luis REYNA et al., Tres estudios sobre el movimiento obre- ro en México, México, El Colegio de México (Jornadas, 80). KROTZ, Esteban (1997), "La antropología mexicana actual y futura: tres puntos críticos", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 11-22. MENÉNDEZ, Eduardo L. (1997), "Antropología médica: espacios propios, campos de nadie", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 88-104. MUÑIZ, Elsa (1997), "De la cuestión femenina al género: un recorrido antropológico", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 119-132. NIVÓN, Eduardo (1997), "La ciudad vista por Nueva Antropología", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 71-82. PALERM VIQUEIRA, Jacinta (1997), "El trabajo de campo y la formación de investigadores en antropología social", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 133-144. PARÉ, Luisa (1997), "Tendencias en la investigación sobre temas rurales en los últimos 20 años", Nueva Antropología, vol. XV, núm. 51, febrero, pp. 59-70. TEJERA, Héctor, (1989) "Catorce años de la revista Nueva Antropología", Nueva Antropología, vol. X, núm. 36, julio, pp. 117-122. TENDENCIA DEMOCRÁTICA DEL SUTERM (1975), "Declaración de Guadalajara", recuperado de: https://manifiestosdelpueblo.wordpress.com/declaracion-de-guadalajara/.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Homenajes
    Nombres
  • Silvia Gómez Tagle Lemaistre 1944-2022

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2021-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Nueva Antropología

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0185-0636

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_20211231-000000:24_3346_23173

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión


    Revista Nueva Antropología
    Número de revista Nueva Antropología Vol. 34 Num. 95 (2021) Danzas, cuerpos y performatividades
    URL Silvia Gómez Tagle Lemaistre (1944-2022) In Memoriam. Nueva Antropología Vol. 34 Núm. 95 (2021)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.