000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||eng|| |
852 |
|aCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2019-04-30 |
650 |
1 |aConservación|xpiedra|xtumba|zEgipto |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/54
|
773 |
0 |tCR. Conservación y restauración |
773 |
0 |tCR. Conservación y restauración Num. 17 (2019) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|a20th International Course on Stone Conservation-SC17. ICCROM-INAH|pCR. Conservación y restauración Num. 17 Año 6 (2019) enero-abril |
700 |
1 |aClaudia Angélica|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aShelby|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMatilde|eauthor|ecreator |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
520 |
|aEl 20º Curso Internacional de Conservación de Piedra del ICCROM se llevó a cabo, en conjunto con el INAH, de marzo a mayo de 2018 en México, siendo la primera vez que se imparte en una sede fuera de Italia. Un equipo de 32 profesores expertos de distintas disciplinas y 18 participantes de distintos países del mundo, los cuales trabajan directamente con patrimonio edificado en piedra, destinaron nueve semanas a conferencias, prácticas de laboratorio, mesas de discusión y trabajo de campo en torno a la conservación de este vasto patrimonio. |
500 |
|aEl 20º Curso Internacional de Conservación de Piedra del ICCROM se llevó a cabo, en conjunto con el INAH, de marzo a mayo de 2018 en México, siendo la primera vez que se imparte en una sede fuera de Italia. Un equipo de 32 profesores expertos de distintas disciplinas y 18 participantes de distintos países del mundo, los cuales trabajan directamente con patrimonio edificado en piedra, destinaron nueve semanas a conferencias, prácticas de laboratorio, mesas de discusión y trabajo de campo en torno a la conservación de este vasto patrimonio. |