MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1870-5650
852 |aCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2019-11-30
650 1 |aMuseos|xInvestigación
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/68
773 0 |tGaceta de Museos
773 0 |tGaceta de Museos. Museos de Arte Num. 74 Tercera Época (2019) agosto-noviembre
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aInvestigar para divulgar desde los museos|n74 Tercera Época (2019) agosto-noviembre|pGaceta de Museos. Museos de Arte|htext
700 1 |aDenise|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aAveleyra Arroyo de Anda, Luis, “Introducción”, en Román Piña Chan, Guía oficial. Sala de las Culturas de Oaxaca, México, Museo Nacional de Antropología-INAH, 1958.
500 |aCastañeda, Daniel, y Vicente T. Mendoza, Cuatro constelaciones eclípticas en las culturas precortesianas. Ensayo e interpretación de cuatro esquemas este-lares de fray Bernardino de Sahagún. Trabajo presentado al Primer Congreso Mexicano de Historia que se celebrará en la ciudad de Oaxaca el mes de noviembre de 1933, México, Imprenta del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1933.
500 |aCastillo Ledón, Luis, Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Informes generales acerca de los trabajos llevados a cabo en el establecimiento, de agosto de 1915 a septiembre de 1917; de enero a diciembre de 1917; de septiembre de 1917 a julio de 1918, y de agosto de 1918 a julio de 1919, México, Antigua Imprenta de Murguía, 1919.
500 |a_____, Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Informe general de los trabajos realizados de septiembre de 1925 a agosto de 1926. Rendido por el C. Director al C. Secretario de Educación Pública, México, Imprenta del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1926.
500 |aCorona Núñez, José, Arqueología de Nayarit, s.p.i. [1949].
500 |aGalindo y Villa, Jesús, Catálogo del Departamento de Arqueología del Museo Nacio-nal. Primera parte: Galería de monolitos, Jonas Engberg (ils.), 3ª ed., México, Imprenta del Museo Nacional, 1901.
500 |aIcaza, Isidro Ignacio de, e Isidro Rafael Gondra, Colección de las antigüedades mexi-canas que existían en el Museo Nacional y dieron a luz el Pbro. Y Dr. D. Isidro Ignacio de Icaza y el Br. D. Ysidro Rafael Gondra en 1827, Federico Waldeck (litografías), Pedro Robert (impresor), ed. facsimilar, México, Talleres Gráficos del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1927.
500 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia. México. 1953-1958, México, INAH, 1958.
500 |aPiña Chan, Román, Guía oficial. Sala de las Culturas de Oaxaca, México, Museo Na-cional de Antropología-INAH, 1958.
500 |aMaquívar, María del Consuelo, y José Abel Ramos (coords.), Gremios y cofradías en la Nueva España, México, INAH-Conaculta, 1996.
500 |a____, La fiesta en la Nueva España, México, inah-Conaculta, 1997.
500 |aRostro mexica, México, sep, 1984.
500 |aVilla Rojas, Alfonso, Los mayas de las tierras bajas, México, INAH/CAPFSE/SEP, 1961
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.