Mitos y creencias contra fauna silvestre mexicana


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Mitos y creencias contra fauna silvestre mexicana
    Gaceta de Museos N°. 16 (1999) diciembre

    Referencias:
    Bifani, P. 1997-98. «Biodiversidad. Los recursos naturales y la población". Boletín «E», órgano informativo de educadores ambientales. México, Educación ambiental de Latinoamérica, Núm. 12, en Pichardo, D.J. 1998. Antología de Educación Ambiental : constitución de un objeto de estudio. UPN, pp. 3-5.
    Caballero, J." EI uso de la diversidad en México: Tendencias y perspectivas". En Leff, E. (Ed.) Medio Ambiente y desarrollo en México. CllH-UNAM. 1990 pp. 257-298.
    Gómez-Pompa, A .. "Los recursos bióticos de México". México. INIREB. 1985.
    Hernández Pérez, H. «La herpetofauna de Metztitlan, Hidalgo, México: problemática e importancia". 1997. Tesis. ENEP lztacala, UNAM. 1997.
    Manrique, L. Y J. Manrique. "Flora y Fauna Mexicana, panorama actual". México, D.F. Ed. Everest Mexicana, S.A. , 1988, pp. 287.
    Mittemeier, R.A. "Primate diversity and the tropical forest: case studies from Brazil and Madagascar and the importance of megadiversity countries". Washington, D.C In: E.O. Wilson (ed.) Biodiversity. Nat. Acad. Press. 1988, pp. 145-154.
    Pérez-Escandón, P., A. Juárez Monroy, Y. Marmolejo Santillán, F. Pérez Moreno, J. Rodríguez Bolaños y M. A. Villavicencio. «Usos y tradiciones de plantas y animales». México, Gobierno del Estado de Hidalgo, Instituto Hidalguense de la Cultura, México, 1992. pp 157.
    Saruhkán, K. J. «La situación internacional.América Latina y México» México, En Periódico La Jornada, México, 12 de febrero de 1992, en Pichardo, D.J. 1998. Antología de Educación Ambiental: constitución de un objeto de estudio, UPN, pp. 175-178.
    Thema, Equipo Editorial. "Atlas de biología. Diversidad y recursos genéticos». España, Editorial Cultural, S.A., 1995 en Pichardo, D.J. "Antología de Educación Ambiental: constitución de un objeto de estudio", México, UPN, 1998. pp. 7-8.
    Thema, Equipo Editorial. «Atlas de biología. La protección de la naturaleza,, España. Editorial Cultural, S.A. , 1995 , en Pichardo, D.J. "Antología de Educación Ambiental : constitución de un objeto de estudio", México, UPN, 1998. pp. 16-17.
    Toledo, V. «La diversidad biológica de México». 1989. Ciencia y Desarrollo. 14(81): 17:29.
    Villela-Flores, O., y P. Gerez. "Biodiversidad y Conservación en México: vertebrados, vegetación y uso del suelo". 2ª. Ed. México, D. F., 1994, Ed. CONABIO y UNAM,. pp 1-40.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Fauna

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1999-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Marisela Soriano Sarabia
    Tizoc Adrián Altamirano Álvarez

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    ISSN
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    68_19991231-000000:7_1534_19700

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 62.93 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 128.36 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Mitos y creencias contra fauna silvestre mexicana
    Gaceta de Museos N°. 16 (1999) diciembre

    Referencias:
    Bifani, P. 1997-98. «Biodiversidad. Los recursos naturales y la población". Boletín «E», órgano informativo de educadores ambientales. México, Educación ambiental de Latinoamérica, Núm. 12, en Pichardo, D.J. 1998. Antología de Educación Ambiental : constitución de un objeto de estudio. UPN, pp. 3-5.
    Caballero, J." EI uso de la diversidad en México: Tendencias y perspectivas". En Leff, E. (Ed.) Medio Ambiente y desarrollo en México. CllH-UNAM. 1990 pp. 257-298.
    Gómez-Pompa, A .. "Los recursos bióticos de México". México. INIREB. 1985.
    Hernández Pérez, H. «La herpetofauna de Metztitlan, Hidalgo, México: problemática e importancia". 1997. Tesis. ENEP lztacala, UNAM. 1997.
    Manrique, L. Y J. Manrique. "Flora y Fauna Mexicana, panorama actual". México, D.F. Ed. Everest Mexicana, S.A. , 1988, pp. 287.
    Mittemeier, R.A. "Primate diversity and the tropical forest: case studies from Brazil and Madagascar and the importance of megadiversity countries". Washington, D.C In: E.O. Wilson (ed.) Biodiversity. Nat. Acad. Press. 1988, pp. 145-154.
    Pérez-Escandón, P., A. Juárez Monroy, Y. Marmolejo Santillán, F. Pérez Moreno, J. Rodríguez Bolaños y M. A. Villavicencio. «Usos y tradiciones de plantas y animales». México, Gobierno del Estado de Hidalgo, Instituto Hidalguense de la Cultura, México, 1992. pp 157.
    Saruhkán, K. J. «La situación internacional.América Latina y México» México, En Periódico La Jornada, México, 12 de febrero de 1992, en Pichardo, D.J. 1998. Antología de Educación Ambiental: constitución de un objeto de estudio, UPN, pp. 175-178.
    Thema, Equipo Editorial. "Atlas de biología. Diversidad y recursos genéticos». España, Editorial Cultural, S.A., 1995 en Pichardo, D.J. "Antología de Educación Ambiental: constitución de un objeto de estudio", México, UPN, 1998. pp. 7-8.
    Thema, Equipo Editorial. «Atlas de biología. La protección de la naturaleza,, España. Editorial Cultural, S.A. , 1995 , en Pichardo, D.J. "Antología de Educación Ambiental : constitución de un objeto de estudio", México, UPN, 1998. pp. 16-17.
    Toledo, V. «La diversidad biológica de México». 1989. Ciencia y Desarrollo. 14(81): 17:29.
    Villela-Flores, O., y P. Gerez. "Biodiversidad y Conservación en México: vertebrados, vegetación y uso del suelo". 2ª. Ed. México, D. F., 1994, Ed. CONABIO y UNAM,. pp 1-40.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Fauna

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1999-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Marisela Soriano Sarabia
    Tizoc Adrián Altamirano Álvarez

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    ISSN
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    68_19991231-000000:7_1534_19700

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Gaceta de Museos
    Número de revista Gaceta de Museos Num. 16 (1999)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Número de revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.