Vidas e inquisiciones
- Título(s)
- Título
- Vidas e inquisiciones
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 28 (1992) abril-septiembre
- Resumen
- Presentación del autor a “Una mujer sin palabras”. La vida de Tina Modotti tiene las marcas de la mordedura del amor trivial. La idea me vino apenas ayer, al leer las “Trece intenciones contra el amor trivial” de David Huerta. Se trata de un poema, el poema que abre su libro Historia (1990), apoyado en un i3pígrafe del escritor Uuis Fernández. La mordedura del amor trivial, entonces, marcó la vida de esta mujer, quien murió en la ciudad de México hace cincuenta años. Quisiera adjetivar tal mordedura pero en vez de eso prefiero decir ahora tres palabras sobre la inquisición. No tanto sobre la inquisición que abominó Voltaire, aunque tiene que ver con ella, como sobre otra inquisición, acaso menos litúrgica pero tan eficaz. Me refiero a la inquisición que desvelaba al escritor italiano Leonardo Sciascia. Pues hoy la inquisición se dedica a la destrucción de la memoria.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1992-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1029_14248
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 28 (1992)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Vidas e inquisiciones
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 28 (1992) abril-septiembre
- Resumen
- Presentación del autor a “Una mujer sin palabras”. La vida de Tina Modotti tiene las marcas de la mordedura del amor trivial. La idea me vino apenas ayer, al leer las “Trece intenciones contra el amor trivial” de David Huerta. Se trata de un poema, el poema que abre su libro Historia (1990), apoyado en un i3pígrafe del escritor Uuis Fernández. La mordedura del amor trivial, entonces, marcó la vida de esta mujer, quien murió en la ciudad de México hace cincuenta años. Quisiera adjetivar tal mordedura pero en vez de eso prefiero decir ahora tres palabras sobre la inquisición. No tanto sobre la inquisición que abominó Voltaire, aunque tiene que ver con ella, como sobre otra inquisición, acaso menos litúrgica pero tan eficaz. Me refiero a la inquisición que desvelaba al escritor italiano Leonardo Sciascia. Pues hoy la inquisición se dedica a la destrucción de la memoria.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1992-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1029_14248
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 28 (1992)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui