000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
245 |
10|aSuplemento 11. Etnomusicología mexicana. Re-visión y estudios de su diversidad|n27 Año 3 (2000) octubre|pDiario de Campo. Boletín interno de los investigadores del área de Antropología|htext |
022 |
|a2007-6851 |
046 |
|k2000-10-01 |
260 |
|aCiudad de México, México|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2000-10-31|g2000-10-01 |
650 |
1 |aAntropología|xMúsica|zJalisco|zGuatemala |
773 |
0 |tDiario de Campo |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
700 |
1 |aGloria|eEditor |
700 |
1 |aRoberto|eEditor |
700 |
1 |aBenigno|eContributor |
700 |
1 |aEuriel|eDesigner |
700 |
1 |aMarina|eContributor |
700 |
1 |aE. Fernando|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aMiguel|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aSergio|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aMarina|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aThomas|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aArturo|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aFélix|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aAmparo|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aJosé A.|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aClaudia L.|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aA. Daniel|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aRubén|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aCynthia|eAuthor|eCreator |
700 |
1 |aVioleta|eAuthor|eCreator |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
300 |
|a52 p. |
852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |
505 |
0 |a- Notas para el campo de la descripción de la (etno)musicología por E. Fernando Nava López. – El sujeto y la etnomusicología por Miguel Olmos Aguilera. – Las Alegrías de Rabinal por Sergio Navarrete Pellicer. – Músicos y danzantes guatemaltecos en el refugio. Apuntes para una antropología de la música por Marina Alonso Bolaños. – Observaciones respecto al barroco mexicano por Thomas Stanford. – Noticias y reflexiones sobre los mariachis jaliscienses. – El verso y la memoria. – Las danzas tradicionales de México por Amparo Sevilla. – Cantos de vida (música curativa hach winik) por José A. Ochoa y Claudia L. Cortés. – La aplicación del pandero tlacotalpeño a la samba: su ejecución por A. Daniel Schoenberg. – La trova popular de la Mixteca por Rubén Luengas Pérez. – Música en la basura: reciclaje de latas y corcholatas en instrumentos musicales por Cynthia Hernández Muñoz S.- Napster, archivos MP3 y boleros por Violeta Torres Medina |
773 |
0 |tDiario de Campo Num. 27 (2000) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |