Construir el patrimonio desde la acción plástica. El caso del Museo Regional de Guadalajara
- Título(s)
- Título
- Construir el patrimonio desdela acción plástica. El casodel Museo Regional de Guadalajara
- Gaceta de Museos. Primer centenario del Museo Regional de Guadalajara N°. 72 Tercera Época diciembre (2018) marzo (2019)
- Referencias:
- Acevedo, Esther, “Jorge Enciso Alatorre: una vanguardia acotada”, Historias, núm. 86, septiembre-diciembre de 2013, pp. 101-117.
- Acosta Rico, Fabián, “Ixca Farías, el Centro Bohemio y el Espiritismo en Guadalajara”, 5 de octubre de 2015, recuperado de: http://www.cronicajalisco.com/notas/2015/52981.html, consultada el 30 de julio de 2018.
- Archivo Histórico del Museo Regional de Guadalajara (AHMRG), sección Administrativa.
- Covarrubias Dueñas, José de Jesús, Juan Ixca Farías y la creación del Museo Regional de Guadalajara, Guadalajara, ed. de autor, 2004.
- Farías, Ixca, Casos y cosas de mis tiempos, Guadalajara, Concejo Municipal de Guadalajara, 1992.
- González Matute, Laura y Luis-Martín Lozano (curaduría y textos), en Gutierre Aceves Piña (coord. gral.), Félix Bernardelli y su taller, México, Instituto Cultural Cabañas-Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco/Museo Nacional de San Carlos-INBA-Conaculta, 1996.
- El Informador, diversos números a partir de 1918 disponibles en la Hemeroteca Nacional Digital de México, recuperados de: http://www.hndm.unam.mx>, consultados en julio y agosto de 2018.
- Muriá, José María, Jalisco. Historia breve, 3ª ed., México, Colmex/FCE, 2011.
- Olivé Negrete, Julio César y Bolfy Cottom (coords.), INAH. Una historia, vol. iii, México, INAH, 2003.
- Olveda, Jaime, Crónica de las fiestas del Centenario de la Independencia en Guadalajara, Zapopan, El Colegio de Jalisco/Departamento de Estudios Históricos de la Arquidiócesis de Guadalajara/Ayuntamiento de Guadalajara, 2010.
- Sordo Vilchis, Avelino, “El museo de Guadalajara”, Okupo+, 20 de junio de 2017, recuperado de: http://okupo.mx/el-museo-de-guadalajara, consultada el 29 de julio de 2018.
- _____, Figuras con paisaje. El Centro Bohemio, 1914-1918, México, Gobierno del Estado de Jalisco, 2014.
- Zuno, José Guadalupe, “Inauguración del Museo del Estado. Consideraciones”, El Informador, 11 de noviembre de 1918, p. 2.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Patrimonio
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- issn
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20190331-000000:7_1337_17507
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Construir el patrimonio desdela acción plástica. El casodel Museo Regional de Guadalajara
- Gaceta de Museos. Primer centenario del Museo Regional de Guadalajara N°. 72 Tercera Época diciembre (2018) marzo (2019)
- Referencias:
- Acevedo, Esther, “Jorge Enciso Alatorre: una vanguardia acotada”, Historias, núm. 86, septiembre-diciembre de 2013, pp. 101-117.
- Acosta Rico, Fabián, “Ixca Farías, el Centro Bohemio y el Espiritismo en Guadalajara”, 5 de octubre de 2015, recuperado de: http://www.cronicajalisco.com/notas/2015/52981.html, consultada el 30 de julio de 2018.
- Archivo Histórico del Museo Regional de Guadalajara (AHMRG), sección Administrativa.
- Covarrubias Dueñas, José de Jesús, Juan Ixca Farías y la creación del Museo Regional de Guadalajara, Guadalajara, ed. de autor, 2004.
- Farías, Ixca, Casos y cosas de mis tiempos, Guadalajara, Concejo Municipal de Guadalajara, 1992.
- González Matute, Laura y Luis-Martín Lozano (curaduría y textos), en Gutierre Aceves Piña (coord. gral.), Félix Bernardelli y su taller, México, Instituto Cultural Cabañas-Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco/Museo Nacional de San Carlos-INBA-Conaculta, 1996.
- El Informador, diversos números a partir de 1918 disponibles en la Hemeroteca Nacional Digital de México, recuperados de: http://www.hndm.unam.mx>, consultados en julio y agosto de 2018.
- Muriá, José María, Jalisco. Historia breve, 3ª ed., México, Colmex/FCE, 2011.
- Olivé Negrete, Julio César y Bolfy Cottom (coords.), INAH. Una historia, vol. iii, México, INAH, 2003.
- Olveda, Jaime, Crónica de las fiestas del Centenario de la Independencia en Guadalajara, Zapopan, El Colegio de Jalisco/Departamento de Estudios Históricos de la Arquidiócesis de Guadalajara/Ayuntamiento de Guadalajara, 2010.
- Sordo Vilchis, Avelino, “El museo de Guadalajara”, Okupo+, 20 de junio de 2017, recuperado de: http://okupo.mx/el-museo-de-guadalajara, consultada el 29 de julio de 2018.
- _____, Figuras con paisaje. El Centro Bohemio, 1914-1918, México, Gobierno del Estado de Jalisco, 2014.
- Zuno, José Guadalupe, “Inauguración del Museo del Estado. Consideraciones”, El Informador, 11 de noviembre de 1918, p. 2.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Patrimonio
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- issn
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20190331-000000:7_1337_17507
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Gaceta de Museos
- Número de revista Gaceta de Museos. Primer centenario del Museo Regional de Guadalajara Num. 72 Tercera Época diciembre (2018) marzo (2019)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui