000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
852 |
|aCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2016-09-30 |
650 |
1 |aSan Benito de Palermo|xescultura|yNovohispano|xMuseo Nacional del Virreinato|x|x|zEstado de México|z
|
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/54
|
773 |
0 |tCR. Conservación y restauración |
773 |
0 |tCR. Conservación y restauración Num. 9 (2016) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aSan Benito de Palermo: nuevas lecturas en torno a una escultura novohispana con identificación africana en el Museo Nacional del Virreinato|pCR. Conservación y restauración Num. 9 Año 4 (2016) marzo-septiembre |
700 |
1 |aMiriam Lizbeth|eauthor|ecreator |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|aCastañeda García, Rafael, 2012. Introducción, Cofradías de Negros y Mulatos en la Nueva España. Devoción, Sociabilidad y Resistencias, Disponible en: nuevomundo.revues. org/64475#text, [Consultado el 24 de mayo del 2016]. |
500 |
|aCastañeda García, Rafael, 2012. Piedad y participación femenina en la cofradía de negros y mulatos de San Benito de Palermo en el bajío Novohispano, Siglo XVIII. Cofradías de Negros y Mulatos en la Nueva España. Devoción, Sociabilidad y Resistencias, Disponible en: nuevomundo.revues.org/64478> [Consultado el 24 de mayo del 2016]. |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |