El trato a los apaches en 1779: de las buenas intenciones al destierro
- Título(s)
- Título
- El trato a los apaches en 1779: de las buenas intenciones al destierro
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 56 (2003) septiembre-diciembre
- Resumen
- En febrero de 1779 el ministro de Indias, José de Gálvez, giró al comandante general de las Provincias Internas, Teodoro de Croix, una instrucción acerca de cómo debía conducirse en lo referente a los indios nómadas que hacían frontera en aquellas provincias. Además de ser poco conocida esta comunicación, impuso nuevas reglas y delineó un plan para conseguir la pacificación y estabilidad de esa región. José de Gálvez es sin duda el más conocido de los visitadores enviados por la Corona a la Nueva España. Estuvo en territorio novohispano entre 1764 y 1771, tiempo en que además de promover aparatosa reforma en el gobierno, participó en la atención directa de muchos asuntos públicos, operó la famosa expulsión de los jesuitas y enfrentó las rebeliones populares que se desencadenaron por aquel tiempo. La avidez por llevar a efecto las reformas por propia mano y la riqueza minera anunciada llevaron al ilustre visitador a tierras de Sonora, en donde intentó consolidar su proyecto de promoción económica y pacificación.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Nueva España
- Nombres
- José de Gálvez
- Carlos III
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_941_12954
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 56 (2003)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El trato a los apaches en 1779: de las buenas intenciones al destierro
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 56 (2003) septiembre-diciembre
- Resumen
- En febrero de 1779 el ministro de Indias, José de Gálvez, giró al comandante general de las Provincias Internas, Teodoro de Croix, una instrucción acerca de cómo debía conducirse en lo referente a los indios nómadas que hacían frontera en aquellas provincias. Además de ser poco conocida esta comunicación, impuso nuevas reglas y delineó un plan para conseguir la pacificación y estabilidad de esa región. José de Gálvez es sin duda el más conocido de los visitadores enviados por la Corona a la Nueva España. Estuvo en territorio novohispano entre 1764 y 1771, tiempo en que además de promover aparatosa reforma en el gobierno, participó en la atención directa de muchos asuntos públicos, operó la famosa expulsión de los jesuitas y enfrentó las rebeliones populares que se desencadenaron por aquel tiempo. La avidez por llevar a efecto las reformas por propia mano y la riqueza minera anunciada llevaron al ilustre visitador a tierras de Sonora, en donde intentó consolidar su proyecto de promoción económica y pacificación.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Nueva España
- Nombres
- José de Gálvez
- Carlos III
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_941_12954
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 56 (2003)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui