Los derechos culturales y su diversidad en el marco del Estado-nación
- Título(s)
- Título
- Los derechos culturales y su diversidad en el marco del Estado-nación
- Diario de Campo. Los derechos culturales N°. 1 Cuarta época Año 1 (2017) enero-abril
- Resumen
Los derechos culturales engloban derechos colectivos: sobre territorios simbólicos y sagrados, sobre la propiedad colectiva de conocimientos, sobre la libertad de expresión; exigen el reconocimiento de manifestaciones materiales y simbólicas de diversos grupos étnicos. El autor insta a reconocer que esta propiedad (colectiva, ancestral e inmaterial) está por encima de las prescripciones jurídico-económicas del Estado neoliberal y las fuerzas económicas que éste respalda, y argumenta la premura y los detalles a considerar para dotar de especificidad jurídica a los bienes culturales y definirlos a nivel constitucional
- Referencias:
- Appadurai, Arjun (2001). La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización. Montevideo: Trilce–FCE.
- Daes, Erika Irene (1997). Protección del patrimonio de los pueblos indígenas. Nueva York: ONU.
- Comité Científico Internacional de Patrimonio Inmaterial (Icomos) (2007). Declaración de Teemaneng sobre el Patrimonio Inmaterial de los Espacios Culturales. Provincia Septentrional del Cabo: UNESCO.
- Observatorio de la Diversidad y los Derechos Culturales (2007). Declaración de Friburgo sobre los derechos culturales. Friburgo: UNESCO.
- Organización de las Naciones Unidas (2007). Declaración de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas. Nueva York: ONU.
- Sánchez Cordero, Jorge Antonio (2014). Patrimonio cultural. Ensayos de cultura y derecho. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
- Surralles, Alejadre y Pedro García Hierro (2004). Tierra adentro. Territorio indígena y percepción del entorno.
- Lima: Grupo de Trabajo Internacional para Asuntos Indígenas. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2003). Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Nueva York: UNESCO.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Jesús Antonio Machuca R.
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20170430-000000:13_1181_15863
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Diario de Campo
- Número de revista Diario de Campo Num. 1 Cuarta época Año 1 (2017) enero-abril
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Los derechos culturales y su diversidad en el marco del Estado-nación
- Diario de Campo. Los derechos culturales N°. 1 Cuarta época Año 1 (2017) enero-abril
- Resumen
Los derechos culturales engloban derechos colectivos: sobre territorios simbólicos y sagrados, sobre la propiedad colectiva de conocimientos, sobre la libertad de expresión; exigen el reconocimiento de manifestaciones materiales y simbólicas de diversos grupos étnicos. El autor insta a reconocer que esta propiedad (colectiva, ancestral e inmaterial) está por encima de las prescripciones jurídico-económicas del Estado neoliberal y las fuerzas económicas que éste respalda, y argumenta la premura y los detalles a considerar para dotar de especificidad jurídica a los bienes culturales y definirlos a nivel constitucional
- Referencias:
- Appadurai, Arjun (2001). La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización. Montevideo: Trilce–FCE.
- Daes, Erika Irene (1997). Protección del patrimonio de los pueblos indígenas. Nueva York: ONU.
- Comité Científico Internacional de Patrimonio Inmaterial (Icomos) (2007). Declaración de Teemaneng sobre el Patrimonio Inmaterial de los Espacios Culturales. Provincia Septentrional del Cabo: UNESCO.
- Observatorio de la Diversidad y los Derechos Culturales (2007). Declaración de Friburgo sobre los derechos culturales. Friburgo: UNESCO.
- Organización de las Naciones Unidas (2007). Declaración de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas. Nueva York: ONU.
- Sánchez Cordero, Jorge Antonio (2014). Patrimonio cultural. Ensayos de cultura y derecho. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
- Surralles, Alejadre y Pedro García Hierro (2004). Tierra adentro. Territorio indígena y percepción del entorno.
- Lima: Grupo de Trabajo Internacional para Asuntos Indígenas. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2003). Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Nueva York: UNESCO.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Jesús Antonio Machuca R.
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20170430-000000:13_1181_15863
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Diario de Campo
- Número de revista Diario de Campo Num. 1 Cuarta época Año 1 (2017) enero-abril
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui