Una aproximación al estudio de las condiciones de vida en la ciudad de Puebla, siglo XVII-XVIII
- Título(s)
- Título
- Una aproximación al estudio de las condiciones de vida en la ciudad de Puebla, siglos XVII-XVIII
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Historia y antropología de Puebla. Num. 78 Nueva Época (2005) abril-junio
- Referencias:
- Allende Carrera, Arnulfo, “Reporte de excavación y análisis de material del rescate arqueológico realizado en el Templo de Analco”, Puebla, Centro INAH (Anales del Consejo de Arqueología ), 2000.
- Buikstra, E. Jane y, W. Lyle Konigsberg, “Paleodemography: Critiques and Controversies”, en American Anthropologist, vol. 87, núm. 2, 1985.
- Bosch Marín, Miguel, Puebla neo-colonial 1777-1831. Casta, ocupación y matrimonio en la segunda ciudad de la Nueva España, México, El Colegio de Jalisco/BUAP, 1999.
- Cervantes, Enrique, Bosquejo histórico de la ciudad de Puebla, Puebla, Gobierno del Estado de Puebla (Lecturas Históricas de Puebla, 31), 1990.
- Cook Noble, David y W. George Lovell, Secret Judgments of God. Old World Disease in Colonial Spanish America, Norman, University of Oklahoma Press, 1991.
- Cohen, M. N. y G. Armelagos, Paleopathology at the origins of the Agriculture, USA, Academic Press, 1984.
- Cordero y Torres, Enrique, Historia compendiada del Estado de Puebla, Puebla, Grupo Literario Bohemia Poblana/ Cajica, t. I, 1967.
- Cruz Valdés, Reina,”Los hospitales juaninos en Puebla en el siglo XVIII”, en Segundo Coloquio sobre Puebla Octubre 1991 (Centenario), México, Gobierno del Estado de Puebla, 1992, pp. 33-42.
- Cuenya Mateos, Miguel Ángel, La Puebla de los Ángeles en tiempos de una peste colonial. Una mirada en torno al matlazahuatl de 1737, México, BUAP/ El Colegio de Michoacán, 1999.
- Hernández Sánchez, Gilda, “Reporte de excavación del rescate arqueológico realizado en la iglesia de la Compañía”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 2000a.
- __________, “Reporte de excavación del rescate arqueológico realizado en el templo de San Agustín, Puebla”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 2000b.
- Hernández Sánchez, Gilda y Bertha Ocaña del Río, “Reporte de análisis de material de los restos óseos de la 2ª temporada en el atrio de San Juan de Dios”, en Citlalli Reynoso Ramos, “Reporte de excavación del rescate arqueológico realizado en el atrio del Templo de San Juan de Dios”, Puebla, Centro INAH Puebla, Anales Consejo de Arqueología, 1999.
- Lagunas Rodríguez, Zaid y Patricia Olga Hernández Espinoza, Manual de osteología, Conaculta/ División de Posgrado, ENAH-INAH, 2000.
- Larsen Spencer, Clark, Skeletons in our closet. Revealing out past through Bioarchaeology, Princeton, Princeton University Press, 2000.
- Lawrence, Angel, J. “History and Development of Paleopathology”, en American Journal of Physical Anthropology, núm. 56, 1981, pp. 509-515.
- Leicht, Hugo, Las calles de Puebla (2ª. ed.), Puebla, Ayuntamiento de la ciudad de Puebla, 1980.
- Mazarí Ibarra, Ignacio, Crónicas de Puebla de los Ángeles, según testimonios de algunos viajeros que la visitaron entre 1540-1960, Puebla, Gobierno del Estado, 1990.
- Márquez Morfín, Lourdes, Sociedad colonial y enfermedad, México, INAH (Científica, 136), 1984.
- Reynoso Ramos, Citlalli, “Reporte de excavación del rescate arqueológico realizado en el atrio del templo de San Juan de Dios, Puebla”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 1999.
- ———, “Reporte de excavación del rescate arqueológico realizado en la parroquia de San José, Puebla”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 2001a.
- ———, “Reporte de excavación y análisis de material del rescate arqueológico realizado en el segundo patio del ex hospital de San Roque”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 2001b.
- Reynoso Ramos, Citlalli y Bertha Ocaña del Río, “Reporte de análisis de material del rescate arqueológico realizado en la parroquia de San José, Puebla”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 2001.
- Reynoso Ramos, Citlalli, Bertha Ocaña del Río y Felicitas Rojas, “Reporte de análisis de material de la primera temporada del rescate arqueológico realizado en el atrio del templo de San Juan de Dios, Puebla”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 2000.
- Toussaint, Manuel, La Catedral y las Iglesias de Puebla, México, Porrúa, 1954.
- ———, Lecturas de Puebla, t. III, Puebla, Gobierno del Estado, 1994, pp. 33-38.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Puebla, México
- Temporal
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2005-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_217_2937
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Una aproximación al estudio de las condiciones de vida en la ciudad de Puebla, siglos XVII-XVIII
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Historia y antropología de Puebla. Num. 78 Nueva Época (2005) abril-junio
- Referencias:
- Allende Carrera, Arnulfo, “Reporte de excavación y análisis de material del rescate arqueológico realizado en el Templo de Analco”, Puebla, Centro INAH (Anales del Consejo de Arqueología ), 2000.
- Buikstra, E. Jane y, W. Lyle Konigsberg, “Paleodemography: Critiques and Controversies”, en American Anthropologist, vol. 87, núm. 2, 1985.
- Bosch Marín, Miguel, Puebla neo-colonial 1777-1831. Casta, ocupación y matrimonio en la segunda ciudad de la Nueva España, México, El Colegio de Jalisco/BUAP, 1999.
- Cervantes, Enrique, Bosquejo histórico de la ciudad de Puebla, Puebla, Gobierno del Estado de Puebla (Lecturas Históricas de Puebla, 31), 1990.
- Cook Noble, David y W. George Lovell, Secret Judgments of God. Old World Disease in Colonial Spanish America, Norman, University of Oklahoma Press, 1991.
- Cohen, M. N. y G. Armelagos, Paleopathology at the origins of the Agriculture, USA, Academic Press, 1984.
- Cordero y Torres, Enrique, Historia compendiada del Estado de Puebla, Puebla, Grupo Literario Bohemia Poblana/ Cajica, t. I, 1967.
- Cruz Valdés, Reina,”Los hospitales juaninos en Puebla en el siglo XVIII”, en Segundo Coloquio sobre Puebla Octubre 1991 (Centenario), México, Gobierno del Estado de Puebla, 1992, pp. 33-42.
- Cuenya Mateos, Miguel Ángel, La Puebla de los Ángeles en tiempos de una peste colonial. Una mirada en torno al matlazahuatl de 1737, México, BUAP/ El Colegio de Michoacán, 1999.
- Hernández Sánchez, Gilda, “Reporte de excavación del rescate arqueológico realizado en la iglesia de la Compañía”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 2000a.
- __________, “Reporte de excavación del rescate arqueológico realizado en el templo de San Agustín, Puebla”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 2000b.
- Hernández Sánchez, Gilda y Bertha Ocaña del Río, “Reporte de análisis de material de los restos óseos de la 2ª temporada en el atrio de San Juan de Dios”, en Citlalli Reynoso Ramos, “Reporte de excavación del rescate arqueológico realizado en el atrio del Templo de San Juan de Dios”, Puebla, Centro INAH Puebla, Anales Consejo de Arqueología, 1999.
- Lagunas Rodríguez, Zaid y Patricia Olga Hernández Espinoza, Manual de osteología, Conaculta/ División de Posgrado, ENAH-INAH, 2000.
- Larsen Spencer, Clark, Skeletons in our closet. Revealing out past through Bioarchaeology, Princeton, Princeton University Press, 2000.
- Lawrence, Angel, J. “History and Development of Paleopathology”, en American Journal of Physical Anthropology, núm. 56, 1981, pp. 509-515.
- Leicht, Hugo, Las calles de Puebla (2ª. ed.), Puebla, Ayuntamiento de la ciudad de Puebla, 1980.
- Mazarí Ibarra, Ignacio, Crónicas de Puebla de los Ángeles, según testimonios de algunos viajeros que la visitaron entre 1540-1960, Puebla, Gobierno del Estado, 1990.
- Márquez Morfín, Lourdes, Sociedad colonial y enfermedad, México, INAH (Científica, 136), 1984.
- Reynoso Ramos, Citlalli, “Reporte de excavación del rescate arqueológico realizado en el atrio del templo de San Juan de Dios, Puebla”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 1999.
- ———, “Reporte de excavación del rescate arqueológico realizado en la parroquia de San José, Puebla”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 2001a.
- ———, “Reporte de excavación y análisis de material del rescate arqueológico realizado en el segundo patio del ex hospital de San Roque”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 2001b.
- Reynoso Ramos, Citlalli y Bertha Ocaña del Río, “Reporte de análisis de material del rescate arqueológico realizado en la parroquia de San José, Puebla”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 2001.
- Reynoso Ramos, Citlalli, Bertha Ocaña del Río y Felicitas Rojas, “Reporte de análisis de material de la primera temporada del rescate arqueológico realizado en el atrio del templo de San Juan de Dios, Puebla”, Centro INAH Puebla, Anales del Consejo de Arqueología, 2000.
- Toussaint, Manuel, La Catedral y las Iglesias de Puebla, México, Porrúa, 1954.
- ———, Lecturas de Puebla, t. III, Puebla, Gobierno del Estado, 1994, pp. 33-38.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Puebla, México
- Temporal
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2005-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_217_2937
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 78 (2005) Historia y antropología de Puebla
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui