000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2009-12-31 |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
773 |
0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
773 |
0 |tHistorias Num. 74 (2009) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
12|aElgeneral Felipe Ángeles: humanismo y educación militar|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos Num. 74 (2009) septiembre-diciembre|htext |
700 |
1 |aOdile|eauthor|ecreator |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|aMartín Luis Guzmán dedica a Ángeles en El águila y la serpiente, México, Compañía General de Ediciones, 1976. |
500 |
|aBerta Vargas de Corona (comp.), A sangre y fuego con Pancho Villa, México, FCE, 1995, pp. 169-172. |
500 |
|aAlbert Soboul, Précis d’histoire de la Révolution francaise, París, Editions Sociales, 1975, p. 8. |
500 |
|a“La toma de Zacatecas”, en La batalla de Zacatecas, Zacatecas, s.e., 1998, p. 30. José María Jaurrieta dice de él que “era una universidad ambulante”, en Con Villa (1916-1920), memorias de campaña, México, Conaculta, 1997, p. 165. |
500 |
|aJean Jaurès, L’Armée nouvelle, París, L’Humanité, 1915, p. 541 |
022 |
|a1405-7794 |
520 |
|aFelipe Ángeles fue un oficial federal y un revolucionario, que por esta condición suscitó en sus tiempos virulentas polémicas y su destino sigue planteando numerosas interrogantes. El breve resumen biográfico que sigue está orientado a poner de realce las características complejas de esta personalidad en su trayectoria que va del Porfiriato a la Revolución. Dado el carácter sumamente contradictorio y discutido de las actuaciones de Ángeles, la pregunta de fondo puede plantearse así: ¿es posible —y dado el caso, ¿cómo?— que el ejército porfiriano haya podido formar y albergar en su seno una personalidad como la de Felipe Ángeles? Claramente sobresale como militar excepcional, pero también destaca como intelectual de convicciones humanistas. No cabe tras ninguna etiqueta preestablecida, ni menos aún tras la que corresponde a la opinión trillada de los llamados “militares macheteros” que abundaron en las filas del ejército de finales del siglo XIX y principios del XX. Éstos dejan tras de sí una visión estereotipada cuyos ejemplos pueden ser, entre otros, los de Victoriano Huerta, Manuel Mondragón o Juvencio Robles. Al general Ángeles no se le puede reducir simplificando su persona, ni tampoco atribuírsele ningún mote emblemático y reductor bajo la apariencia de adjetivación épica, como se designó a Pancho Villa. |
520 |
|a<p>Felipe Angeles was both an officer in the federal army and a revolutionary, a situation that created a strong polemic in his time. Even today, his fate still raises a lot of questions. The following biographic summary puts in perspective the complexities of his personality during his transition from Porfirism to Revolution.</p> |
650 |
1 |aEducación|xMilitar |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |