MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aDirección de Patrimonio Mundial
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2013-11-30
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/393
773 0 |tHereditas
773 0 |tHereditas Num. 19-20 Tercera época (2013) noviembre
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aElrezado de la Inmaculada Concepción de San Francisco en la ciudad de Guatemala|n19-20 Tercera época (2013) noviembre|pHereditas
700 1 |aMiguel|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aRecinos, Adrián, Crónicas indígenas de Guatemala. Editorial Universitaria, Guatemala, 1957.
500 |aÁlvarez Arévalo, Miguel Alfredo. Algunas esculturas de la Virgen María en el Arte Guatemaltec., Impresos Industriales, Guatemala, 1982.
500 |aJuarros, Domingo. Compendio de la historia de la Ciudad de Guatemala,Tipografía Nacional, Guatemala, 1936.
500 |aPardo, José Joaquín. Efemérides para escribir la historia de la muy noble y muy leal ciudad de Santiago de Guatemala. Tipografía Nacional, Guatemala, 1944.
500 |aGonzález, Mario Gilberto. “La Limpia Concepción” en La Hora, Guatemala, primero de diciembre de 2007.
500 |aSánchez, Daniel. Álbum histórico ilustrado de San Francisco y sus imágenes, Sánchez de Guise, Guatemala, 1917.
500 |aMejía, Gonzalo. Las imágenes de la Inmaculada Concepción. Templo de San Francisco, Ciudad de Guatemala, Centro de Estudios Folclóricos, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, 2004.
500 |aRodas Estrada, Juan Haroldo. San Francisco. Guía histórica. Unidad de Estudios, Historia del Arte Guatemalteco, Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, 1999.
500 |aGonzález, Mario Gilberto. “Desde mi Balcón” en La Hora, Guatemala ,27 de noviembre de 2010.
500 |aÁlvarez Arévalo, Miguel Alfredo. Ángeles llorones, Serviprensa Centroamericana, Guatemala, 1988.
022 |a2448-6841
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.