De la gloria prehispánica al socialismo. Las políticas indigenistas del Cardenismo
- Título(s)
- Título
- De la gloria prehispánica al socialismo. Las políticas indigenistas del Cardenismo
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: El fenómeno religioso en México. Num. 57 (2013) Vol. 20 enero-abril
- Resumen:
Durante el sexenio cardenista la atención de los problemas de las poblaciones indígenas ganó un nuevo espacio en la administración federal: el Departamento de Asuntos Indígenas. En el discurso político, ello constituía el resultado del interés del general Cárdenas en la situación de marginación de estas poblaciones, y así fue publicitado. En la práctica, estas acciones significaron la redefinición de la imagen sobre lo indígena, en términos de pobreza, marginación, abandono y, sobre todo, estancamiento histórico. La recreación del sujeto indígena estuvo acompañada del proceso de sustitución del gremio educativo por el antropológico en las tareas concernientes al indígena.
- Abstract:
During the Cardenas administration, addressing the problems of the indigenous peoples gained new ground in the federal government, therefore the Department of Indigenous Affairs was created. In political discourse, this shift was the result of General Cárdenas’ interest in the margination of these groups, which is the approach used for publicizing the subject. In practice, these actions meant that the image of what constituted indigenousness was redefined and was viewed in terms of poverty, margination, abandonment and, above all, historical stagnation. The recreation of the indigenous peoples was accompanied by a process of replacing educators with anthropologists in tasks concerning these groups.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-04-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_283_3908
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- De la gloria prehispánica al socialismo. Las políticas indigenistas del Cardenismo
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: El fenómeno religioso en México. Num. 57 (2013) Vol. 20 enero-abril
- Resumen:
Durante el sexenio cardenista la atención de los problemas de las poblaciones indígenas ganó un nuevo espacio en la administración federal: el Departamento de Asuntos Indígenas. En el discurso político, ello constituía el resultado del interés del general Cárdenas en la situación de marginación de estas poblaciones, y así fue publicitado. En la práctica, estas acciones significaron la redefinición de la imagen sobre lo indígena, en términos de pobreza, marginación, abandono y, sobre todo, estancamiento histórico. La recreación del sujeto indígena estuvo acompañada del proceso de sustitución del gremio educativo por el antropológico en las tareas concernientes al indígena.
- Abstract:
During the Cardenas administration, addressing the problems of the indigenous peoples gained new ground in the federal government, therefore the Department of Indigenous Affairs was created. In political discourse, this shift was the result of General Cárdenas’ interest in the margination of these groups, which is the approach used for publicizing the subject. In practice, these actions meant that the image of what constituted indigenousness was redefined and was viewed in terms of poverty, margination, abandonment and, above all, historical stagnation. The recreation of the indigenous peoples was accompanied by a process of replacing educators with anthropologists in tasks concerning these groups.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-04-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_283_3908
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 20 Num. 57 (2013) Antropología social y arqueología hoy
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui