El Ferrocarril del Sureste y su División Campeche (1934-1944)
- Título(s)
- Título
- El Ferrocarril del Sureste y su División Campeche (1934-1944)
- Glifos Num. 26 Año 7 (2020) diciembre
- Referencias:
- Cárdenas, L. (2003). Apuntes: una selección, t. 1. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Centro de Estudios de la Revolución Lázaro Cárdenas.
- Fuentes Díaz, V. (1951). El problema ferrocarrilero de México. México: Edición del autor.
- Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1939). Memoria de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas septiembre de 1938-agosto de 1939 por el C. Secretario del Ramo Ing. Melquiades Angulo. México: Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad.
- Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1940). Memoria de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas septiembre de 1939-agosto de 1940 presentada por el C. Secretario del Ramo Ing. Melquiades Angulo. México: Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad.
- Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1941). Memoria de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas septiembre de 1940-agosto de 1941 presentada por el C. Secretario del Ramo. México: Oficina de Información y Propaganda.
- Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1943). Memoria de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas septiembre de 1942-agosto de 1943 presentada por el C. Secretario del Ramo Maximino Ávila Camacho. México: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
- Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1944). Memoria de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas septiembre de 1943-agosto de 1944 presentada por el C. Secretario del Ramo Maximino Ávila Camacho. México: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
- Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1950). Ferrocarril del Sureste. México: Talleres Gráficos de la Nación.
- Verdugo, A. (1902). Colección legislativa completa de la República Mexicana con todas las disposiciones expedidas para la Federación, Distrito Federal y territorios. Año 1899. Continuación de la Legislación Mexicana de Dublán y Lozano. Tomo XXXI (Parte Primera). México: Talleres Tipográficos de El Correo Español.
- Wan Moguel, R. M. “El Ferrocarril del Sureste: antecedentes, construcción e infraestructura de la línea (1934-1977)”. Mirada Ferroviaria. (13). México, enero-abril de 2020. pp. 5-14. Obtenido de https:// www.miradaferroviaria.mx/el-ferrocarril-del-sureste-38/
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Ferrocarriles
- Geográfica
- Campeche, México
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Campeche, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Marcela Mijares Lara
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Campeche
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9451
- Identificadores
- MID
- 12_20201231-134700:31_2959_21535
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Ferrocarril del Sureste y su División Campeche (1934-1944)
- Glifos Num. 26 Año 7 (2020) diciembre
- Referencias:
- Cárdenas, L. (2003). Apuntes: una selección, t. 1. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Centro de Estudios de la Revolución Lázaro Cárdenas.
- Fuentes Díaz, V. (1951). El problema ferrocarrilero de México. México: Edición del autor.
- Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1939). Memoria de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas septiembre de 1938-agosto de 1939 por el C. Secretario del Ramo Ing. Melquiades Angulo. México: Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad.
- Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1940). Memoria de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas septiembre de 1939-agosto de 1940 presentada por el C. Secretario del Ramo Ing. Melquiades Angulo. México: Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad.
- Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1941). Memoria de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas septiembre de 1940-agosto de 1941 presentada por el C. Secretario del Ramo. México: Oficina de Información y Propaganda.
- Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1943). Memoria de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas septiembre de 1942-agosto de 1943 presentada por el C. Secretario del Ramo Maximino Ávila Camacho. México: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
- Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1944). Memoria de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas septiembre de 1943-agosto de 1944 presentada por el C. Secretario del Ramo Maximino Ávila Camacho. México: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
- Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1950). Ferrocarril del Sureste. México: Talleres Gráficos de la Nación.
- Verdugo, A. (1902). Colección legislativa completa de la República Mexicana con todas las disposiciones expedidas para la Federación, Distrito Federal y territorios. Año 1899. Continuación de la Legislación Mexicana de Dublán y Lozano. Tomo XXXI (Parte Primera). México: Talleres Tipográficos de El Correo Español.
- Wan Moguel, R. M. “El Ferrocarril del Sureste: antecedentes, construcción e infraestructura de la línea (1934-1977)”. Mirada Ferroviaria. (13). México, enero-abril de 2020. pp. 5-14. Obtenido de https:// www.miradaferroviaria.mx/el-ferrocarril-del-sureste-38/
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Ferrocarriles
- Geográfica
- Campeche, México
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Campeche, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Marcela Mijares Lara
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Campeche
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9451
- Identificadores
- MID
- 12_20201231-134700:31_2959_21535
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Glifos
- Número de revista Glifos Num. 26 (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui