Prevención de afectaciones al patrimonio cultural. Investigación arqueológica en "San Sebastián", sitio rebereño del Posclásico, Municipio de Chalco, Estado de México


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Prevención de afectaciones al patrimonio cultural. Investigación arqueológica en "San Sebastián", sitio rebereño del Posclásico, Municipio de Chalco, Estado de México
    Diario de Campo. En imágenes. La salud pública en México y sus fotografías N°. 105 (2009) julio-septiembre

    Referencias:
    ALVARADO, José Luis, “Análisis de 105 muestras de madera procedentes de las excavaciones realizadas como parte del proyecto rescate arqueológico Bodega Comercial Mexicana Chalco, Estado de México”, Laboratorio de Paleo-botánica de la SLAA, INAH, México, 2007.
    BLANCO, Alicia, “Relación de fauna identificada en el proyecto de Rescate Arqueológico Bodega Comercial Mexicana, Chalco”, Sección de Biología de la DSA, INAH, México, 2006.
    BONFIL, Alicia y Francisco Ortuño, “Reporte de la inspección realizada en los poblados de Temamatla y Chalco, Estado de México (Denuncia 2003–104)”, Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH, México, 2003.
    DE LOS RIOS, Magdalena, “Análisis de los materiales orgánicos procedentes del proyecto rescate arqueológico Bodega Comercial Mexicana Chalco, Estado de México”, Laboratorio de Fechamiento de la SLAA, INAH, México, 2006–2008.
    Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Cédula de Registro del sitio “Chalco, clave E14B31–15–009”, INAH, México, 1987.
    GÁMEZ, Lorena, “Inspección 2004–186. Bodega Comercial Mexicana Chalco, Estado de México, carretera Tláhuac–Chalco, esq. calle Nacional, Munici-pio de Chalco, Estado de México”, Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH, México, 2004.
    _________, “Estudio Arqueológico de Factibilidad ‘Bodega Comercial Mexicana’, Chalco, Estado de México. Programa de Trabajo y Requerimientos Mate-riales. Temporada de Campo y Gabinete 2005”, Consejo de Arqueología, INAH, México, 2005.
    GARCíA, Raúl, “De Tula a Azcapotzalco: caracterización arqueológica de los Altepetl de la Cuenca de México del Posclásico Temprano y Medio, a través del estudio cerámico regional”, Tesis de Doctorado, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2004.
    GUZMÁN Camacho, Ana Fabiola, “Informe de los Restos de peces y otros vertebrados procedentes de Chalco, Estado de México (Rescate arqueológico Bodega Comercial Mexicana Chalco)”, Laboratorio de Arqueozoología de la SLAA, INAH, México, 2006.
    HODGE, Mary, Carlos Córdoba y Charles Frederick, “Los asentamientos prehispánicos y el medio cambiante del sureste de la Cuenca de México”, Tierra, agua y bosque: Historia y medio ambiente en el México Central, Alejandro Tortolero (coord.), Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Potrerillos Editores S. A. de C. V, Universidad de Guadalajara, México, 1996.
    HODGE, Mary y otros. Un lugar de jade: sociedad y economía en el antiguo Chalco, Mary Hodge (coord.), Serie Arqueología de México, INAH, University of Pittsburgh. México, 2008.
    LANDA Juárez, Erica Itzel, “Informe técnico antropofísico del material del Res-cate Arqueológico Bodega Comercial Mexicana Chalco, Estado de México”, Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH, 2006.
    MONTUFAR López, Aurora, “Estudio botánico de sedimentos Arqueológicos de Chalco, Estado de México”, Laboratorio de Paleobotánica de la SLAA, INAH, México, 2007.
    ________, “Arqueobotánica de Chalco, Estado de México”, Laboratorio de Paleo-botánica de la SLAA, INAH, México, 2007.
    O`NEILL, George, “Postclassic ceramic stratigraphy at Chalco in the Valley of Mexico”, Tesis Doctoral, Faculty of Political Science, Columbia University, 1962.
    PARSONS, Jeffrey, “Prehispanic Settlement Patterns in the Southern Valley of Mexico. The Chalco–Xochimilco Region”, Memoirs of the Museum of Anthropology 14, University of Michigan, Ann Arbor, 1982.
    SALAZAR, Clemente y Lorena Gámez, “Informe Técnico Parcial del Análisis de la Lítica Tallada del sitio “San Sebastián”, Municipio de Chalco, Estado de México”, Mecanoescrito DSA, INAH, 2007.
    SANDERS, William, J. Parsons y R. Santley, The Basin of Mexico. Ecological Pro-cesses in the Evolution of Civilization, Academic Press, Nueva York, 1979.
    SEJOURNE, Laurette, Arqueología e Historia del Valle de México. De Xochimilco a Amecameca, Siglo Veintiuno Editores, México, 1983.
    TORRES, Olivia, “Informe de la inspección al predio ubicado en la calle Nacional s/n (325d) entre la carretera a Tláhuac y la calle San Sebastián, municipio de Chalco, Estado de México”, Centro INAH Estado de México, INAH, México, 2004.
    _________, “Informe de la inspección al predio ubicado en la carretera Tlahuac–Chalco, entre las calles Mariano Matamoros y Nacional, municipio de Chalco, Estado de México”, Centro INAH Estado de México, INAH, México, 2004 a.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Patrimonio
    Arqueología
    Geográfica
    Estado de México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2009-09-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Lorena Gámez Eternod

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2448-6841

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_19990101-000000:13_1100_15002

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 226.87 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 104.71 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Prevención de afectaciones al patrimonio cultural. Investigación arqueológica en "San Sebastián", sitio rebereño del Posclásico, Municipio de Chalco, Estado de México
    Diario de Campo. En imágenes. La salud pública en México y sus fotografías N°. 105 (2009) julio-septiembre

    Referencias:
    ALVARADO, José Luis, “Análisis de 105 muestras de madera procedentes de las excavaciones realizadas como parte del proyecto rescate arqueológico Bodega Comercial Mexicana Chalco, Estado de México”, Laboratorio de Paleo-botánica de la SLAA, INAH, México, 2007.
    BLANCO, Alicia, “Relación de fauna identificada en el proyecto de Rescate Arqueológico Bodega Comercial Mexicana, Chalco”, Sección de Biología de la DSA, INAH, México, 2006.
    BONFIL, Alicia y Francisco Ortuño, “Reporte de la inspección realizada en los poblados de Temamatla y Chalco, Estado de México (Denuncia 2003–104)”, Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH, México, 2003.
    DE LOS RIOS, Magdalena, “Análisis de los materiales orgánicos procedentes del proyecto rescate arqueológico Bodega Comercial Mexicana Chalco, Estado de México”, Laboratorio de Fechamiento de la SLAA, INAH, México, 2006–2008.
    Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Cédula de Registro del sitio “Chalco, clave E14B31–15–009”, INAH, México, 1987.
    GÁMEZ, Lorena, “Inspección 2004–186. Bodega Comercial Mexicana Chalco, Estado de México, carretera Tláhuac–Chalco, esq. calle Nacional, Munici-pio de Chalco, Estado de México”, Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH, México, 2004.
    _________, “Estudio Arqueológico de Factibilidad ‘Bodega Comercial Mexicana’, Chalco, Estado de México. Programa de Trabajo y Requerimientos Mate-riales. Temporada de Campo y Gabinete 2005”, Consejo de Arqueología, INAH, México, 2005.
    GARCíA, Raúl, “De Tula a Azcapotzalco: caracterización arqueológica de los Altepetl de la Cuenca de México del Posclásico Temprano y Medio, a través del estudio cerámico regional”, Tesis de Doctorado, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2004.
    GUZMÁN Camacho, Ana Fabiola, “Informe de los Restos de peces y otros vertebrados procedentes de Chalco, Estado de México (Rescate arqueológico Bodega Comercial Mexicana Chalco)”, Laboratorio de Arqueozoología de la SLAA, INAH, México, 2006.
    HODGE, Mary, Carlos Córdoba y Charles Frederick, “Los asentamientos prehispánicos y el medio cambiante del sureste de la Cuenca de México”, Tierra, agua y bosque: Historia y medio ambiente en el México Central, Alejandro Tortolero (coord.), Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Potrerillos Editores S. A. de C. V, Universidad de Guadalajara, México, 1996.
    HODGE, Mary y otros. Un lugar de jade: sociedad y economía en el antiguo Chalco, Mary Hodge (coord.), Serie Arqueología de México, INAH, University of Pittsburgh. México, 2008.
    LANDA Juárez, Erica Itzel, “Informe técnico antropofísico del material del Res-cate Arqueológico Bodega Comercial Mexicana Chalco, Estado de México”, Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH, 2006.
    MONTUFAR López, Aurora, “Estudio botánico de sedimentos Arqueológicos de Chalco, Estado de México”, Laboratorio de Paleobotánica de la SLAA, INAH, México, 2007.
    ________, “Arqueobotánica de Chalco, Estado de México”, Laboratorio de Paleo-botánica de la SLAA, INAH, México, 2007.
    O`NEILL, George, “Postclassic ceramic stratigraphy at Chalco in the Valley of Mexico”, Tesis Doctoral, Faculty of Political Science, Columbia University, 1962.
    PARSONS, Jeffrey, “Prehispanic Settlement Patterns in the Southern Valley of Mexico. The Chalco–Xochimilco Region”, Memoirs of the Museum of Anthropology 14, University of Michigan, Ann Arbor, 1982.
    SALAZAR, Clemente y Lorena Gámez, “Informe Técnico Parcial del Análisis de la Lítica Tallada del sitio “San Sebastián”, Municipio de Chalco, Estado de México”, Mecanoescrito DSA, INAH, 2007.
    SANDERS, William, J. Parsons y R. Santley, The Basin of Mexico. Ecological Pro-cesses in the Evolution of Civilization, Academic Press, Nueva York, 1979.
    SEJOURNE, Laurette, Arqueología e Historia del Valle de México. De Xochimilco a Amecameca, Siglo Veintiuno Editores, México, 1983.
    TORRES, Olivia, “Informe de la inspección al predio ubicado en la calle Nacional s/n (325d) entre la carretera a Tláhuac y la calle San Sebastián, municipio de Chalco, Estado de México”, Centro INAH Estado de México, INAH, México, 2004.
    _________, “Informe de la inspección al predio ubicado en la carretera Tlahuac–Chalco, entre las calles Mariano Matamoros y Nacional, municipio de Chalco, Estado de México”, Centro INAH Estado de México, INAH, México, 2004 a.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Patrimonio
    Arqueología
    Geográfica
    Estado de México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2009-09-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Lorena Gámez Eternod

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2448-6841

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_19990101-000000:13_1100_15002

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Diario de Campo
    Número de revista Diario de Campo Num. 105 (2009) julio-septiembre

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.