Hacia la construcción del Observatorio Iberoamericano de Museos: resultados y reflexiones de una estancia profesional en España
- Título(s)
- Título
- Hacia la construcción del Observatorio Iberoamericano de Museos: resultados y reflexiones de una estancia profesional en España
- Otro título
- Towards the building of the Ibero-American Museums Observatory [Observatorio Iberoamericano de Museos]: results and reflections on a professional internship in Spain
- Resumen:
Este artículo compendia los resultados de la investigación que realicé durante una de las estancias que el Ministerio de Cultura de España otorga para la formación de profesionales de los países miembros en el sector cultural como parte de las actividades de puesta en marcha del Observatorio Iberoamericano de Museos (OIM) . En él, además de describir tanto el OIM en el marco del Programa Ibermuseos como los hallazgos relacionados con las instituciones públicas rectoras de museos, las definiciones de museo, el panorama existente en Iberoamérica de acuerdo con las titularidades de las instituciones museísticas, y el uso de indicadores de gestión para evaluar el desarrollo del campo, se relaciona la información analizada con la situación en México, en particular con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , y se relatan algunas similitudes entre los casos español y mexicano.
- This paper sums up the results of research carried out under a grant awarded to the author by the Spanish Ministry of Culture to participate in a training internship for Latin-American professionals in the field of culture for the implementation the Observatorio Iberoamericano de Museos (Ibero-American Museums Observatory, OIM). A brief description of the OIM as part of the Ibermuseos program is provided. The paper also examines issues associated with public institutions in charge of museums and definitions of museums; while offering an overview of the Latin-American field under tutelage schemes and through the lens of museological management indicators. Lastly, the information analyzed is compared to the situation in México, in particular at the Instituto Nacional de Antropología e Historia (National Institute of Anthropology and History, INAH) which conclude that there are similarities between the Mexican and Spanish museological field.
- Referencias:
- Castilla, Américo 2003 “Una política para los museos en la Argentina”, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, documento electrónico disponible en [http://v2012.cultura.gob.ar/direcciones/index.html%3Finfo=detalle&idd=5&idi=136&id=59.html], consultado en marzo de 2014.
- CIJEB 1993 “Declaración de Salvador de Bahía”, Salvador, III Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (CIJEB), documento electrónico disponible en [http://segib.org/documentos/esp/DECLARACION-SALVADORBAHIA.pdf], consultado en marzo de 2014.
- Coulomb Herrasti, Daniel 2006 Aproximación a la política cultural del siglo xxi: los casos argentino y mexicano, México, FLACSO.
- CUEUM 1972 “Ley Federal del Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, Diario Oficial de la Federación, México, Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos (CUEUM).
- DNC Y MEC 2014 “Portal de museos del Uruguay”, Montevideo, Dirección Nacional de Cultura (DNC)/Ministerio de Educación y Cultura (MEC), documento electrónico disponible en [http://www.museos.gub.uy], consultado en marzo de 2014.
- Garretón, Manuel Antonio (coord.) 2003 El espacio cultural latinoamericano: bases para una política cultural de integración, México, FCE.
- Ibermuseos 2008 “Protocolo para la creación del Observatorio Iberoamericano de Museos (OIM)”, mecanoescrito, Brasilia, Archivo Ibermuseos. 2009 “Líneas de acción del Observatorio Iberoamericano de Museos (OIM)”, documento electrónico disponible en [http://www.ibermuseus.org/es/lineas-de-accion/observatorio-iberoamericano-de-museos/], consultado en septiembre de 2013. 2013 “Panorama de los museos en Iberoamérica. Estado de la cuestión”, España, documento electrónico disponible en [http://www ibermuseus.org/wp-content/uploads/2013/12/2013_12_19_Panorama_Museos_Iberoamerica_ESPANHOLALTA.pdf], consultado en septiembre de 2013. 2014 Ibermuseos, documento electrónico disponible [página web] en [http://www.ibermuseus.org/es/programa-ibermuseus-2/], consultado en marzo de 2014.
- IBRA 2014 “Portal do Instituto Brasileiro de Museus”, Brasilia, Instituto Brasilerio de Museus (IBRA), documento electrónico disponible [página web] en [http://www.museus.gov.br/politicas], consultado en marzo de 2014.
- ICOM 2014 “Definición de museo”, París, International Council of Museums (ICOM), documento electrónico disponible en [http://icom.museum/la-vision/definicion-del museo/L/1], consultado en marzo de 2014.
- INAH 1986 Programa nacional de museos, México, INAH.
- Larrauri, Iker 2005 [1973] “Política de museos de la Dirección de Museos, INAH”, en Carlos Vázquez Olvera, Iker Larrauri Prado: museógrafo mexicano, México, CNCA-INAH, 351-363.
- MECD 2013 “Museos”, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD), documento electrónico disponible [página web] en [http://www.mcu.es/museos/index.html], consultado en marzo de 2013.
- MC, MNC Y RNMC 2009 “Política nacional de museos”, Bogotá, Ministerio de Cultura (MC)/Museo Nacional de Colombia (MNC)/Red Nacional de Museos de Colombia (RNMC), documento electrónico disponible en [http://www.museonacional. gov.co/el-museo/normatividad/Documents/ politicaoct09.pdf], consultado en marzo de 2014.
- Ortega Nuere, Cristina 2010 Observatorios culturales: creación de mapas de infraestructuras y eventos, Barcelona, Ariel.
- Pérez Castellanos, Leticia 2013 “Políticas para la difusión del patrimonio y prácticas de gestión en exposiciones internacionales: INAH, 1994-2006”, tesis de maestría en museología, México, ENCRyM-INAH.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-12-05
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Leticia Pérez Castellanos
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_291_311
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hacia la construcción del Observatorio Iberoamericano de Museos: resultados y reflexiones de una estancia profesional en España
- Otro título
- Towards the building of the Ibero-American Museums Observatory [Observatorio Iberoamericano de Museos]: results and reflections on a professional internship in Spain
- Resumen:
Este artículo compendia los resultados de la investigación que realicé durante una de las estancias que el Ministerio de Cultura de España otorga para la formación de profesionales de los países miembros en el sector cultural como parte de las actividades de puesta en marcha del Observatorio Iberoamericano de Museos (OIM) . En él, además de describir tanto el OIM en el marco del Programa Ibermuseos como los hallazgos relacionados con las instituciones públicas rectoras de museos, las definiciones de museo, el panorama existente en Iberoamérica de acuerdo con las titularidades de las instituciones museísticas, y el uso de indicadores de gestión para evaluar el desarrollo del campo, se relaciona la información analizada con la situación en México, en particular con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , y se relatan algunas similitudes entre los casos español y mexicano.
- This paper sums up the results of research carried out under a grant awarded to the author by the Spanish Ministry of Culture to participate in a training internship for Latin-American professionals in the field of culture for the implementation the Observatorio Iberoamericano de Museos (Ibero-American Museums Observatory, OIM). A brief description of the OIM as part of the Ibermuseos program is provided. The paper also examines issues associated with public institutions in charge of museums and definitions of museums; while offering an overview of the Latin-American field under tutelage schemes and through the lens of museological management indicators. Lastly, the information analyzed is compared to the situation in México, in particular at the Instituto Nacional de Antropología e Historia (National Institute of Anthropology and History, INAH) which conclude that there are similarities between the Mexican and Spanish museological field.
- Referencias:
- Castilla, Américo 2003 “Una política para los museos en la Argentina”, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, documento electrónico disponible en [http://v2012.cultura.gob.ar/direcciones/index.html%3Finfo=detalle&idd=5&idi=136&id=59.html], consultado en marzo de 2014.
- CIJEB 1993 “Declaración de Salvador de Bahía”, Salvador, III Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (CIJEB), documento electrónico disponible en [http://segib.org/documentos/esp/DECLARACION-SALVADORBAHIA.pdf], consultado en marzo de 2014.
- Coulomb Herrasti, Daniel 2006 Aproximación a la política cultural del siglo xxi: los casos argentino y mexicano, México, FLACSO.
- CUEUM 1972 “Ley Federal del Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, Diario Oficial de la Federación, México, Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos (CUEUM).
- DNC Y MEC 2014 “Portal de museos del Uruguay”, Montevideo, Dirección Nacional de Cultura (DNC)/Ministerio de Educación y Cultura (MEC), documento electrónico disponible en [http://www.museos.gub.uy], consultado en marzo de 2014.
- Garretón, Manuel Antonio (coord.) 2003 El espacio cultural latinoamericano: bases para una política cultural de integración, México, FCE.
- Ibermuseos 2008 “Protocolo para la creación del Observatorio Iberoamericano de Museos (OIM)”, mecanoescrito, Brasilia, Archivo Ibermuseos. 2009 “Líneas de acción del Observatorio Iberoamericano de Museos (OIM)”, documento electrónico disponible en [http://www.ibermuseus.org/es/lineas-de-accion/observatorio-iberoamericano-de-museos/], consultado en septiembre de 2013. 2013 “Panorama de los museos en Iberoamérica. Estado de la cuestión”, España, documento electrónico disponible en [http://www ibermuseus.org/wp-content/uploads/2013/12/2013_12_19_Panorama_Museos_Iberoamerica_ESPANHOLALTA.pdf], consultado en septiembre de 2013. 2014 Ibermuseos, documento electrónico disponible [página web] en [http://www.ibermuseus.org/es/programa-ibermuseus-2/], consultado en marzo de 2014.
- IBRA 2014 “Portal do Instituto Brasileiro de Museus”, Brasilia, Instituto Brasilerio de Museus (IBRA), documento electrónico disponible [página web] en [http://www.museus.gov.br/politicas], consultado en marzo de 2014.
- ICOM 2014 “Definición de museo”, París, International Council of Museums (ICOM), documento electrónico disponible en [http://icom.museum/la-vision/definicion-del museo/L/1], consultado en marzo de 2014.
- INAH 1986 Programa nacional de museos, México, INAH.
- Larrauri, Iker 2005 [1973] “Política de museos de la Dirección de Museos, INAH”, en Carlos Vázquez Olvera, Iker Larrauri Prado: museógrafo mexicano, México, CNCA-INAH, 351-363.
- MECD 2013 “Museos”, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD), documento electrónico disponible [página web] en [http://www.mcu.es/museos/index.html], consultado en marzo de 2013.
- MC, MNC Y RNMC 2009 “Política nacional de museos”, Bogotá, Ministerio de Cultura (MC)/Museo Nacional de Colombia (MNC)/Red Nacional de Museos de Colombia (RNMC), documento electrónico disponible en [http://www.museonacional. gov.co/el-museo/normatividad/Documents/ politicaoct09.pdf], consultado en marzo de 2014.
- Ortega Nuere, Cristina 2010 Observatorios culturales: creación de mapas de infraestructuras y eventos, Barcelona, Ariel.
- Pérez Castellanos, Leticia 2013 “Políticas para la difusión del patrimonio y prácticas de gestión en exposiciones internacionales: INAH, 1994-2006”, tesis de maestría en museología, México, ENCRyM-INAH.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-12-05
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Leticia Pérez Castellanos
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_291_311
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Intervención
- enero-junio
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui