Fernando Cámara Barbachano
(1919 - 2007)
1985 Reconocido como investigador emérito del INAH
(1919 - 2007)
Fernando Cámara Barbachano nació el 17 de abril de 1919 en Mérida, Yucatán, el etnólogo y antropólogo social, formó parte de la segunda generación de estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, de la que egresó en 1940, para posteriormente cursar los posgrados en Antropología en la Universidad de Chicago (1949) y en Sociología Rural, en la Universidad de La Habana, Cuba (1957). Fundador de la especialidad de antropología social en la ENAH, entre 1954 y 1957, con la cual comenzó la formación de especialistas en antropología aplicada. Cámara Barbachano estableció, además, las bases conceptuales, técnicas y éticas sobre las que hoy se desarrolla esta disciplina en México y gran parte de Latinoamérica. También fue fundador y director del Instituto Yucateco de Antropología (1958); así como curador de las salas de etnografía del Museo Nacional de Antropología (1962 – 1964) y jefe de Etnografía del mismo museo (1971 – 1977).
Ingresó en 1942 al Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ocupó las subdirecciones de la ENAH (1954 – 1957) y del INAH (1971-1977). A lo largo de su vida contribuyó a la producción y divulgación del conocimiento antropológico en diferentes ámbitos de la investigación, la difusión y la docencia tanto en la ENAH, como en el INAH, y en particular en el Museo Nacional de Antropología. En el ámbito internacional desarrolló investigaciones en Ecuador, Perú, Puerto Rico y Estados Unidos. Su obra quedó plasmada en 81 publicaciones, más de 100 ponencias, 50 asesorías y 400 conferencias; 53 de las cuales impartió en diversas universidades norteamericanas como las de Nueva York, Wisconsin, Michigan y California, así como en las de la República Dominicana, Panamá, Barcelona y Sevilla. Cámara Barbachano, académico, promotor cultural y museólogo, falleció el 30 de diciembre de 2007 a los 88 años de edad.
Fernando Cámara Barbachano, homenaje