BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=Mitos
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (61 - 80 of 257)
Título
La modernización del mito fundante. La Revolución mexicana en Crepúsculo (Bracho, 1944) ...
Historias Num. 90 (2015)
Marie-Odile Marion, El poder de las hijas de Luna, México, CONACULTA-INAH/Plaza y Valdés, 1999. ...
Una interpretación acerca de la construcción colectiva del milagro aparicionista ...
Las aventuras de Dhipaak o dos facetas del sacrificio en la mitología de los teenek (huastecos) ...
Educación pública y simbolismo en México: reflexiones desde la Antropología simbólica ...
Concepciones del tiempo entre los huaves de San Mateo del Mar, Oaxaca ...
Dimensión Antropológica Vol. 22 (2001)
Mircea Eliade, Historia de las creencias y las ideas religiosas. 3 vols., Barcelona, Paidós Orientalia, 1999. ...
Mito y danza entre los huaves y los chontales de Oaxaca. La lucha entre el rayo y la serpiente ...
Gigantes, enanos y alfareros: mito y cosmovisión mesoamericana entre los hñähñü de la región de Tula, Hidalgo ...
La decapitación solar en los procesos de legitimidad de los mayas prehispánicos ...
Dimensión Antropológica Vol. 21 (2001)
Máscaras mexicanas, simbolismos velados
Las categorías de lo pesado y lo ligero como operadores míticos ...
Mitos cosmogónicos, grupos rituales e iniciación. Hacia una etnología comparada del gran Nayar y del suroeste de Estados Unidos ...
La polémica entre Franz Boas y Konrad Th. Preuss en torno al análisis sistémico de la mitología kwakiutl ...
Antropología Num. 68 (2002) Viejas y nuevas religiosidades ...
Simposio: Mito y ritual en la periferia septentrional de Mesoamérica ...
Del mito al rito: territorio simbólico de una comunidad nahua ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.