Cosmovisión, rituales y simbolismo del agua en Xochimilco
- Título(s)
- Título
- Cosmovisión, rituales y simbolismo del agua en Xochimilco
- Resumen
Esta tesis comprende el estudio histórico de la cosmovisión, el simbolismo y los rituales del agua en Xochimilco, durante los periodos: precolombino, colonial y el actual. Si bien, mi investigación se circunscribe al territorio que abarca en el presente la Delegación de Xochimilco, se toma en cuenta la situación territorial de la época prehispánica y el contexto cultural de Mesoamérica como influencia y rasgo determinante para la constitución particular de la cosmovisión indígena de esta región, en especial se enfatiza el simbolismo del agua y la geografía simbólica de la microcuenca de Xochimilco-Chalco. Aunque el presente estudio se ha centrado en la cosmovisión, simbolismo y rituales del agua en el pueblo de Xochimilco, éste solamente es explicable dentro de una totalidad cultural en movimiento, por ello, nuestro análisis, se inserta en el marco social activo y cambiante del devenir de las sociedades, es decir, desde una perspectiva histórica y, teniendo en cuenta, que las conclusiones vertidas son relativas, y dependen del estado actual de información, datos, y conocimientos que hasta ahora se cuenta. Las conclusiones por ello digo son abiertas.
- Descripción
Tesis para optar por el grado de doctorado en Antropología Social
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2010
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- José Luis Martínez Ruíz
- Personas/ Instituciones
- Dra. Johanna Broda Prucha (Escuela Nacional de Antropología e Historia): Director de tesis
- Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Doctorado
- Descripción física
- Extensión
- 423 p.
- Identificadores
- MID
- 44_20141110-171100:X1B2010M37c
- Catálogo
- X1B2010M37c
- Folio real
- X10828
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cosmovisión, rituales y simbolismo del agua en Xochimilco
- Resumen
Esta tesis comprende el estudio histórico de la cosmovisión, el simbolismo y los rituales del agua en Xochimilco, durante los periodos: precolombino, colonial y el actual. Si bien, mi investigación se circunscribe al territorio que abarca en el presente la Delegación de Xochimilco, se toma en cuenta la situación territorial de la época prehispánica y el contexto cultural de Mesoamérica como influencia y rasgo determinante para la constitución particular de la cosmovisión indígena de esta región, en especial se enfatiza el simbolismo del agua y la geografía simbólica de la microcuenca de Xochimilco-Chalco. Aunque el presente estudio se ha centrado en la cosmovisión, simbolismo y rituales del agua en el pueblo de Xochimilco, éste solamente es explicable dentro de una totalidad cultural en movimiento, por ello, nuestro análisis, se inserta en el marco social activo y cambiante del devenir de las sociedades, es decir, desde una perspectiva histórica y, teniendo en cuenta, que las conclusiones vertidas son relativas, y dependen del estado actual de información, datos, y conocimientos que hasta ahora se cuenta. Las conclusiones por ello digo son abiertas.
- Descripción
Tesis para optar por el grado de doctorado en Antropología Social
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2010
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- José Luis Martínez Ruíz
- Personas/ Instituciones
- Dra. Johanna Broda Prucha (Escuela Nacional de Antropología e Historia): Director de tesis
- Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Doctorado
- Descripción física
- Extensión
- 423 p.
- Identificadores
- MID
- 44_20141110-171100:X1B2010M37c
- Catálogo
- X1B2010M37c
- Folio real
- X10828
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Biblioteca Guillermo Bonfil Batalla
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui