A tradition for conservation: the use of talavera in antique buildings
- Título(s)
- Título
- A tradition for conservation: the use of talavera in antique buildings
- Subtítulo
- Final report
- Tabla de Contenido
- - Presentation by Luz de Lourdes Herbert Pesquera. - Converging pathways by Francisco Vidargas. - Presentation by Berenice Vidal Castelán.- I. Introduction. - II. Objetives. - III. Justification. - IV. Historical background of the production and use of architectural talavera in Mexico. - V. Project development: - A. Selection of historic properties with talavera for architectural use to be registered. - B. Linkage with the workshops that continue the handicraft process for talavera production. - C. Field work: - 1. Conservation state of the properties. - 2. Catalog of talavera tiles for architectural use. - Identification cards of eighteen historic buildings with talavera for architectural use in the Historic Center of Puebla. - Catalog of talavera tiles and brick solera tiles. - VI. Conclusions. - VII. Bibliography.
- Nota
- Cover image: Temple of Our Lady of Guadalupe, Tomás Meraz, 2022
- Idioma
- Inglés
- Temática
- Geográfica
- Puebla, México
- Temporal
- Siglo XXI
- Nombres
- UNESCO
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 2022
- Editor
- Secretaría de Cultura
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Dirección de Patrimonio Mundial
- UNESCO
- Edición
- 1
- Personas/ Instituciones
- Rosana Calderón Martín del Campo: Director de proyecto
- Rosana Calderón Martín del Campo; Investigación y textos
- Edaly Guisell Quiroz Moreno; Investigación y textos
- José Antonio López Palacios; Asesoría
- Rosana Calderón Martín del Campo: Traductor
- Amy Anahí Bello Sandoval; Registro fotográfico y planimétrico
- Tomás Meraz Castaño; Registro de azulejos de talavera y estado de conservación
- Juan Carlos Burgoa: Diseñador
- Secretaría de Cultura: Productor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
- Fondo de asistencia del Comité de Patrimonio Mundial: Productor
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 358 p.
- Ubicación
- Dirección de Patrimonio Mundial
- Identificadores
- MID
- 393_20230221-185424:39
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Patrimonio Mundial
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- A tradition for conservation: the use of talavera in antique buildings
- Subtítulo
- Final report
- Tabla de Contenido
- - Presentation by Luz de Lourdes Herbert Pesquera. - Converging pathways by Francisco Vidargas. - Presentation by Berenice Vidal Castelán.- I. Introduction. - II. Objetives. - III. Justification. - IV. Historical background of the production and use of architectural talavera in Mexico. - V. Project development: - A. Selection of historic properties with talavera for architectural use to be registered. - B. Linkage with the workshops that continue the handicraft process for talavera production. - C. Field work: - 1. Conservation state of the properties. - 2. Catalog of talavera tiles for architectural use. - Identification cards of eighteen historic buildings with talavera for architectural use in the Historic Center of Puebla. - Catalog of talavera tiles and brick solera tiles. - VI. Conclusions. - VII. Bibliography.
- Nota
- Cover image: Temple of Our Lady of Guadalupe, Tomás Meraz, 2022
- Idioma
- Inglés
- Temática
- Geográfica
- Puebla, México
- Temporal
- Siglo XXI
- Nombres
- UNESCO
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 2022
- Editor
- Secretaría de Cultura
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Dirección de Patrimonio Mundial
- UNESCO
- Edición
- 1
- Personas/ Instituciones
- Rosana Calderón Martín del Campo: Director de proyecto
- Rosana Calderón Martín del Campo; Investigación y textos
- Edaly Guisell Quiroz Moreno; Investigación y textos
- José Antonio López Palacios; Asesoría
- Rosana Calderón Martín del Campo: Traductor
- Amy Anahí Bello Sandoval; Registro fotográfico y planimétrico
- Tomás Meraz Castaño; Registro de azulejos de talavera y estado de conservación
- Juan Carlos Burgoa: Diseñador
- Secretaría de Cultura: Productor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
- Fondo de asistencia del Comité de Patrimonio Mundial: Productor
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 358 p.
- Ubicación
- Dirección de Patrimonio Mundial
- Identificadores
- MID
- 393_20230221-185424:39
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Patrimonio Mundial
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui