Laboratorio de Geofísica


Laboratorio de Geofísica

La geofísica es una técnica que de manera remota investiga y define un objeto o material en el subsuelo, sin contacto directo. Es posible utilizarla para realizar observaciones del subsuelo por medio de medidas en la superficie y para fines diversos: estudios de estructuras someras, investigaciones de ingeniería de sitios, exploraciones de aguas subterráneas, minerales y otros recursos de rendimiento económico; así como para la detección de cavidades, mapeo de restos arquelógicos (perturbaciones de suelos sepultados, estructuras y fundaciones de piedras entrerradas), localización de cables y tuberías enterradas.

El laboratorio se encarga de llevar a cabo trabajos de prospección geofísica aplicados a la investigación arqueológica, a la antropología física y la restauración de monumentos.



INFORMACIÓN PRÁCTICA



Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, Moneda No.16, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06060, Ciudad de México, México.


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.