El simbolismo en la antropología, arqueología e historia. Homenaje a Marie-Odile Marión. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 8 Núm. 21 (2001)
- Título(s)
- Título
- El simbolismo en la antropología, arqueología e historia. Homenaje a Marie-Odile Marión. Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología N°. 21 (2001) Nueva época Vol. 8 enero-abril
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Angela Ochoa y Lourdes Baez. - Entre la ciencia y el sentimiento por Alfonso Arellano Hernández. - ¿Dónde está? El espacio del otro "yo" en el imaginario de indígenas y antropólogos de Mesoamérica por Alessandro Lupo. - El espacio en Mesoamérica: una entidad viva por Gabriel Espinosa Pineda. - Territorialidad y espacio ritual en Coatetelco, Morelos (el dato etnográfico) por Druzo Maldonado Jiménez. - Ciclos lunares en Tikal por Stanislaw Jozef Iwaniszewski Lubienska. - De la culpa a la disculpa. Creencias y vivencias matrimoniales en Nueva España por Dolores Enciso Rojas. - Lo religioso y lo laico en épocas de transición. México siglos XVIII y XIX. Religiosidad, identidad y simbología de las trabajadoras tabacaleras en la ciudad de México por Hilda Iparraguirre Locicero y Ana María Saloma Gutiérrez. - El Poder de las Hijas de la Luna. Marie-Odile Marión [México, CONACULTA, INAH, Plaza y Valdes Editores, 1999] por Ana María Saloma Gutiérrez y Patricia Fournier García. - Un laboratorio de ideas. El México revolucionario en la reflexión intelectual latinoamericana por Pablo Silvio Yankelevich Rosembaum. - El concepto de Fuerza en una comunidad poblana. Notas para el estudio del sistema de cargos por Jaime Enrique Carreen Flores. - La muerte en una sociedad africana por Charles-Henry Pradelles de Latour. - El "peligro indio". La Guerra de Castas de Yucatán en el imaginario histórico regional por Franco Savarino Roggero. - Alineamientos astronómicos en el sitio arqueológico Cerro de la Estrella, D.F. por Ivan Sprajc Prajnc. - Cinco categorías fundamentales de la antropología del arte por Miguel Olmos Aguilera. - Antropología autorreflexiva. Antropología autorreflexiva. Apuntes sobre la historia y el devenir de la antropología mexicana por Fernando López Aguilar. - Antonio Higuera Bonfil, A Dios las deudas y al alcalde las jaranas, Religión y política en el caribe mexicano, Colección "Sociedad y política en la vida de Quintana Roo", vol. IV, Universidad de Quintana Roo-CONACyT, México, 1999, 311 pp. por María Paloma Escalante Gonzalbo. - Michel Foucault, Estética, ética y hermenéutica, Obras esenciales, Tomo III, Paidós, Barcelona, 1999 por Luis de la Peña Martínez. - Velázquez Morlet, Adriana (comp.), Guardianes del Tiempo, UQROO, CONACULTA-INAH, México, 2000, 129 pp. por María Paloma Escalante Gonzalbo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Marie-Odile Marión
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 2001-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Trimestral
- Autoría
- Angela Ochoa y Lourdes Baez
- Alfonso Arellano Hernández (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Alessandro Lupo (Univeristá di Roma "La Sapienza")
- Gabriel Espinosa Pineda (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Druzo Maldonado Jiménez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Stanislaw Jozef Iwaniszewski Lubienska (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Dolores Enciso Rojas (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Hilda Iparraguirre Locicero (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Ana María Saloma Gutiérrez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Patricia Fournier García (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Pablo Silvio Yankelevich Rosembaum (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Jaime Enrique Carreen Flores (Subdirección de etnografía del MNAH)
- Charles-Henry Pradelles de Latour (Collége de France/ CNRS)
- Franco Savarino Roggero (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Ivan Šprajc Prajnc (Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos, INAH)
- Miguel Olmos Aguilera (El Colegio de la Frontera Norte)
- Fernando López Aguilar (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- María Paloma Escalante Gonzalbo (Centro INAH Quintana Roo)
- Luis de la Peña Martínez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- José Luis Vera Cortés: Director de publicación
- María Paula Noval Morgan: Corrector
- Laura Camacho Miguel: Corrector
- Francisco Xavier Solé Zapatero: Diseñador; Equipo técnico
- Moises Lozano Lozano: Registro de colección; Digitalización
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 334 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0185 1659
- Identificadores
- MID
- 44_20010430-000000:4_3893
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El simbolismo en la antropología, arqueología e historia. Homenaje a Marie-Odile Marión. Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología N°. 21 (2001) Nueva época Vol. 8 enero-abril
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Angela Ochoa y Lourdes Baez. - Entre la ciencia y el sentimiento por Alfonso Arellano Hernández. - ¿Dónde está? El espacio del otro "yo" en el imaginario de indígenas y antropólogos de Mesoamérica por Alessandro Lupo. - El espacio en Mesoamérica: una entidad viva por Gabriel Espinosa Pineda. - Territorialidad y espacio ritual en Coatetelco, Morelos (el dato etnográfico) por Druzo Maldonado Jiménez. - Ciclos lunares en Tikal por Stanislaw Jozef Iwaniszewski Lubienska. - De la culpa a la disculpa. Creencias y vivencias matrimoniales en Nueva España por Dolores Enciso Rojas. - Lo religioso y lo laico en épocas de transición. México siglos XVIII y XIX. Religiosidad, identidad y simbología de las trabajadoras tabacaleras en la ciudad de México por Hilda Iparraguirre Locicero y Ana María Saloma Gutiérrez. - El Poder de las Hijas de la Luna. Marie-Odile Marión [México, CONACULTA, INAH, Plaza y Valdes Editores, 1999] por Ana María Saloma Gutiérrez y Patricia Fournier García. - Un laboratorio de ideas. El México revolucionario en la reflexión intelectual latinoamericana por Pablo Silvio Yankelevich Rosembaum. - El concepto de Fuerza en una comunidad poblana. Notas para el estudio del sistema de cargos por Jaime Enrique Carreen Flores. - La muerte en una sociedad africana por Charles-Henry Pradelles de Latour. - El "peligro indio". La Guerra de Castas de Yucatán en el imaginario histórico regional por Franco Savarino Roggero. - Alineamientos astronómicos en el sitio arqueológico Cerro de la Estrella, D.F. por Ivan Sprajc Prajnc. - Cinco categorías fundamentales de la antropología del arte por Miguel Olmos Aguilera. - Antropología autorreflexiva. Antropología autorreflexiva. Apuntes sobre la historia y el devenir de la antropología mexicana por Fernando López Aguilar. - Antonio Higuera Bonfil, A Dios las deudas y al alcalde las jaranas, Religión y política en el caribe mexicano, Colección "Sociedad y política en la vida de Quintana Roo", vol. IV, Universidad de Quintana Roo-CONACyT, México, 1999, 311 pp. por María Paloma Escalante Gonzalbo. - Michel Foucault, Estética, ética y hermenéutica, Obras esenciales, Tomo III, Paidós, Barcelona, 1999 por Luis de la Peña Martínez. - Velázquez Morlet, Adriana (comp.), Guardianes del Tiempo, UQROO, CONACULTA-INAH, México, 2000, 129 pp. por María Paloma Escalante Gonzalbo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Marie-Odile Marión
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 2001-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Trimestral
- Autoría
- Angela Ochoa y Lourdes Baez
- Alfonso Arellano Hernández (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Alessandro Lupo (Univeristá di Roma "La Sapienza")
- Gabriel Espinosa Pineda (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Druzo Maldonado Jiménez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Stanislaw Jozef Iwaniszewski Lubienska (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Dolores Enciso Rojas (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Hilda Iparraguirre Locicero (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Ana María Saloma Gutiérrez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Patricia Fournier García (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Pablo Silvio Yankelevich Rosembaum (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Jaime Enrique Carreen Flores (Subdirección de etnografía del MNAH)
- Charles-Henry Pradelles de Latour (Collége de France/ CNRS)
- Franco Savarino Roggero (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Ivan Šprajc Prajnc (Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos, INAH)
- Miguel Olmos Aguilera (El Colegio de la Frontera Norte)
- Fernando López Aguilar (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- María Paloma Escalante Gonzalbo (Centro INAH Quintana Roo)
- Luis de la Peña Martínez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- José Luis Vera Cortés: Director de publicación
- María Paula Noval Morgan: Corrector
- Laura Camacho Miguel: Corrector
- Francisco Xavier Solé Zapatero: Diseñador; Equipo técnico
- Moises Lozano Lozano: Registro de colección; Digitalización
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 334 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0185 1659
- Identificadores
- MID
- 44_20010430-000000:4_3893
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista El simbolismo en la antropología, arqueología e historia. Homenaje a Marie-Odile Marión. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 8 Núm. 21 (2001)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui