MARCXML
000 | nam 22 uu 4500 |
---|---|
008 | s |||||||||||||||||Español|| |
245 | 10|aHormiguero|bCampeche |
300 | |a2 p. |
655 | 7|aGuía turística|2mediateca-genero |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/80 |
773 | 0 |tHormiguero|wsitioprehispanico:1845 |
260 | |aMéxico|c2016 |
700 | 1 |aVicente|eauthor |
710 | 2 |aCentro INAH Campeche|ephotographer |
700 | 1 |aCésar|edesigner |
710 | 2 |aDirección de Divulgación de la Coordinación Nacional de Difusión, INAH|eproducer |
710 | 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
710 | 2 |aSecretaría de Cultura|eeditor |
650 | 1 |aZonas Arqueológicas|xCultura maya|yPeriodo Clásico|y250|y950|zCampeche, México|zSureste |
520 | |aIgual que el sitio de Hochob, tiene un edificio en cuya fachada aparece un gran mascarón con una boca monstruosa abriendo sus fauces, lo que se ha interpretado como una entrada al inframundo. También hay que ver la portada zoomorfa y los mascarones del dios Chaac que decoran otra de sus estructuras. |