Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Misiones de la Sierra Gorda 1
- Título(s)
- Título
- Misiones de la Sierra Gorda 1
- Subtítulo
- Querétaro
- Resumen
- La misión de Bucareli fue fundada en 1776 y se le conoce como de la Purísima Concepción de Bucareli. Se estableció al pie del cerro de la Media Luna, en un paraje semidesértico y rodeado de agrestes montañas. La misión de Jalpan se construyó entre 1751 y 1758, es el edificio de estilo barroco más grande y mejor conservado, se le atribuye a fray Junípero Serra. La Misión de san Miguel Concá se ubica en el pueblo del mismo nombre, en una loma baja en la ribera izquierda del río Concá, sobre un sitio arqueológico. El templo fue construido en 1640 con materiales perecederos, y por lo mismo fue destruida por los indígenas de la región. El actual se construyó entre 1744 y 1758, es el más pequeño de los que edificaron los franciscanos, y también el más suntuoso.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Querétaro, México
- Temporal
- Siglo XVIII
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2000
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:258
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Misiones de la Sierra Gorda 1
- Subtítulo
- Querétaro
- Resumen
- La misión de Bucareli fue fundada en 1776 y se le conoce como de la Purísima Concepción de Bucareli. Se estableció al pie del cerro de la Media Luna, en un paraje semidesértico y rodeado de agrestes montañas. La misión de Jalpan se construyó entre 1751 y 1758, es el edificio de estilo barroco más grande y mejor conservado, se le atribuye a fray Junípero Serra. La Misión de san Miguel Concá se ubica en el pueblo del mismo nombre, en una loma baja en la ribera izquierda del río Concá, sobre un sitio arqueológico. El templo fue construido en 1640 con materiales perecederos, y por lo mismo fue destruida por los indígenas de la región. El actual se construyó entre 1744 y 1758, es el más pequeño de los que edificaron los franciscanos, y también el más suntuoso.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Querétaro, México
- Temporal
- Siglo XVIII
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2000
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:258
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui