Museo de Sitio Monte Albán
- Título(s)
- Título
- Museo de Sitio Monte Albán
- Subtítulo
- Oaxaca
- Resumen
- Su museografía está diseñada para exponer la historia de la antigua ciudad y de sus constructores, quienes concibieron un paisaje urbano único y excepcional. Monte Albán fue una ciudad de 25 000 habitantes, construida en un macizo montañoso con varias cimas, las cuales dominan los valles centrales de Oaxaca. Inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, fue la capital de un poderoso estado zapoteca. Al interior del área de servicios reciben al visitante dos reproducciones de un friso, se trata de un altorrelieve que adornaba el tablero de una estructura arquitectónica al interior de la Plataforma Norte, por lo que se trata de una construcción más antigua. El original fue modelado en barro y recubierto con estuco blanco.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Oaxaca
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2023
- Personas/ Instituciones
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Secretaría de Cultura: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Extensión
- 2 p.
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Museo de Sitio Monte Albán
- Subtítulo
- Oaxaca
- Resumen
- Su museografía está diseñada para exponer la historia de la antigua ciudad y de sus constructores, quienes concibieron un paisaje urbano único y excepcional. Monte Albán fue una ciudad de 25 000 habitantes, construida en un macizo montañoso con varias cimas, las cuales dominan los valles centrales de Oaxaca. Inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, fue la capital de un poderoso estado zapoteca. Al interior del área de servicios reciben al visitante dos reproducciones de un friso, se trata de un altorrelieve que adornaba el tablero de una estructura arquitectónica al interior de la Plataforma Norte, por lo que se trata de una construcción más antigua. El original fue modelado en barro y recubierto con estuco blanco.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Oaxaca
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2023
- Personas/ Instituciones
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Secretaría de Cultura: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Extensión
- 2 p.
- Identificadores
- MID
- 80_20250224-151251:100
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui