Francisco "Villa en la silla presidencial"
- Título(s)
- Título
- Francisco "Villa en la silla presidencial"
- Anotaciones:
- I.O. "VILLA EN LA SILLA PRESIDENCIAL CASASOLA= FOT." Este negativo está hecho a partir de un positivo, en él existe la siguiente inscripción: "Original retocado - no venderlo a ningún precio", "La mejor reproducción". El negativo original tiene el número de inventario 288109 y está elaborado en placa seca de gelatina; además existen otras copias hechas posteriormente, sus números de inventario son: 33536, 33863, 186381, 186389, 487684, 487685, 503239 y 503242. Ver: Gustavo Casasola, Historia gráfica de la Revolución, México, México, Archivo Casasola, 1940, T.2, p. 875. Depuró: Alma Piñón. NOTA 2: Antonio Gómez Delgado es el hombre de pie con sombrero y corbata de moño, ubicado en la parte central de la última fila. Lucino Eslava (zapatista oriundo de Parres, D.F. ), es el tercero quien sonríe y porta sombrero oscuro en la segunda hilera a la derecha de Villa a espaldas de Tomás Urbina. José Soto (Se une al movimiento maderista en 1910, afiliado a las tropas constitucionalistas bajo el mando de Tomás Urbina) es el personaje que asoma entre Lucio Eslava y el zapatista con sombrero del extremo izquierdo de la imagen. Nicolás Zapata (hijo de Emiliano padre y de Inés Aguilar Alfaro) es el jovencito que se encuentra asomando entre la silla presidencial y la silla que ocupa Tomás Urbina. Información obtenida en : VILLELA FLORES, Samuel, en Recuerdos de un Revolucionario, en Revista Relatos e Historias, Año V, núm 59, julio 2013, pp. 78-83. Documentación: Violeta García P., agosto 05, 2013.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1914-12-06
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Plata coloidal superficial
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:6147
- Catálogo
- 6147
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Francisco "Villa en la silla presidencial"
- Anotaciones:
- I.O. "VILLA EN LA SILLA PRESIDENCIAL CASASOLA= FOT." Este negativo está hecho a partir de un positivo, en él existe la siguiente inscripción: "Original retocado - no venderlo a ningún precio", "La mejor reproducción". El negativo original tiene el número de inventario 288109 y está elaborado en placa seca de gelatina; además existen otras copias hechas posteriormente, sus números de inventario son: 33536, 33863, 186381, 186389, 487684, 487685, 503239 y 503242. Ver: Gustavo Casasola, Historia gráfica de la Revolución, México, México, Archivo Casasola, 1940, T.2, p. 875. Depuró: Alma Piñón. NOTA 2: Antonio Gómez Delgado es el hombre de pie con sombrero y corbata de moño, ubicado en la parte central de la última fila. Lucino Eslava (zapatista oriundo de Parres, D.F. ), es el tercero quien sonríe y porta sombrero oscuro en la segunda hilera a la derecha de Villa a espaldas de Tomás Urbina. José Soto (Se une al movimiento maderista en 1910, afiliado a las tropas constitucionalistas bajo el mando de Tomás Urbina) es el personaje que asoma entre Lucio Eslava y el zapatista con sombrero del extremo izquierdo de la imagen. Nicolás Zapata (hijo de Emiliano padre y de Inés Aguilar Alfaro) es el jovencito que se encuentra asomando entre la silla presidencial y la silla que ocupa Tomás Urbina. Información obtenida en : VILLELA FLORES, Samuel, en Recuerdos de un Revolucionario, en Revista Relatos e Historias, Año V, núm 59, julio 2013, pp. 78-83. Documentación: Violeta García P., agosto 05, 2013.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1914-12-06
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Plata coloidal superficial
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:6147
- Catálogo
- 6147
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Entrada y salida de jefes revolucionarios
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui