Algunas observaciones sobre la dialectología tzeltal.
- Título(s)
- Título
- Algunas observaciones sobre la dialectología tzeltal.
- Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 42 Tomo XIII (1960) Sexta Época (1939-1966)
- Resumen
- Toda la zona tzeltal constituye una sola comunidad de habla, ya que existe una mutua inteligibilidad entre todos los hablantes. Es muy probable que las diferencias léxicas anotadas sean también conocidas y aún de uso en las comunidades donde no se registraron. El recorrido que se hizo y el vocabulario recogido no fueron planeados originalmente para hacer un estudio de dialectología. Se registraron los vocabularios en las comunidades que previamente se habían seleccionado para hacer un estudio etnológico. Todo el material fue registrado fonémicamente sin prestar mucha atención a las variaciones fonéticas por las razones anteriores. El tiempo fue tan limitado en cada comunidad, de 2 a 3 días, que no fue posible revisar nuevamente el material registrado con el mismo informante o con otros. Por las razones antes anotadas y por la escasez del material, no es posible hacer correlaciones históricas válidas. Sin embargo, hay dos hechos que se pudieron comprobar: 1) la inteligibilidad de la lengua en toda la zona tzeltal y 2) la innovación lingüística que es evidente en las comunidades de Chanal y Oxchuc, que consiste en la pérdida del fonema p', característico de las lenguas mayenses.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1960-08-10
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_520_7259
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Algunas observaciones sobre la dialectología tzeltal.
- Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 42 Tomo XIII (1960) Sexta Época (1939-1966)
- Resumen
- Toda la zona tzeltal constituye una sola comunidad de habla, ya que existe una mutua inteligibilidad entre todos los hablantes. Es muy probable que las diferencias léxicas anotadas sean también conocidas y aún de uso en las comunidades donde no se registraron. El recorrido que se hizo y el vocabulario recogido no fueron planeados originalmente para hacer un estudio de dialectología. Se registraron los vocabularios en las comunidades que previamente se habían seleccionado para hacer un estudio etnológico. Todo el material fue registrado fonémicamente sin prestar mucha atención a las variaciones fonéticas por las razones anteriores. El tiempo fue tan limitado en cada comunidad, de 2 a 3 días, que no fue posible revisar nuevamente el material registrado con el mismo informante o con otros. Por las razones antes anotadas y por la escasez del material, no es posible hacer correlaciones históricas válidas. Sin embargo, hay dos hechos que se pudieron comprobar: 1) la inteligibilidad de la lengua en toda la zona tzeltal y 2) la innovación lingüística que es evidente en las comunidades de Chanal y Oxchuc, que consiste en la pérdida del fonema p', característico de las lenguas mayenses.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1960-08-10
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_520_7259
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 42 Tomo XIII (1960) Sexta Época (1939-1966)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui