La familia yaqui y la frontera: de la diáspora a la Pascua


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    La familia yaqui y la frontera: de la diáspora a la Pascua
    Noroeste de México Núm. 2 Año 1 (2020) julio-diciembre

    Resumen:
    Miembros de la etnia yaqui se vieron obligados a refugiarse en el estado fronterizo de Arizona, durante los tiempos de guerra y penurias, en el siglo XIX y XX. Este artículo nos muestra ese momento de abandono del territorio sonorense, pero también expone las dificultades a las que tuvieron que enfrentarse. Incluso en el exilio, tuvieron que ocultar su cultura, con el objetivo de sobrevivir.

    Abstract:
    Members of the Yaqui indigenous people were forced to take refuge in the border state of Arizona during times of war and hardship, in the 19th and 20th centuries. This article shows that moment of desertion of the Sonoran territory, but also exposes the difficulties they had to face. Even in exile, they had to hide their culture in order to survive.

    Referencias:
    Referencias Documentales: Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ciudad de México [AHSDN]. Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores [AHSRE]. Centro de Estudios de Historia de México (CARSO). Ciudad de México.
    Referencias Hemerográficas: La Revista de Mérida [LRM]
    Referencias Bibliográficas: Florescano, E. (2006). Etnia, Estado y nación: ensayo sobre las identidades colectivas en México. México: Taurus. González, L. (2012). El liberalismo triunfante. En Historia general de México. Versión 2000, México: El Colegio de México, 633-705. Hernández, K. L. (2015). ¡La migra! Una historia de la patrulla fronteriza de Estados Unidos. México: Fondo de Cultura Económica. Hu-DeHart, E. (1984). Yaqui Resistance and Survival: The Struggle for Land and Autonomy, 1821-1910. Madison: University of Nebraska Press. López Soto. 1996. “Dispersió n de la gran nació n yaqui”. En Cró nica y Microhistoria del Noroeste de Mé xico, isc/ssh, Hermosillo. Meraz Yepiz, E. (2017). El lobo en la frontera: la guerra del Yaqui y las relaciones México-Estados Unidos, 1903-1909. Tesis de licenciatura. Universidad de Sonora. Spicer, E. H. (2010). People of Pascua. Tucson. The University of Arizona Press. Spicer, E. H. (1994). Los Yaquis: Historia de una cultura. México. UNAM. Spicer, E. H. (1984). Pascua: a Yaqui village in Arizona. Tucson. The University of Arizona Press. Tinker Salas, M. (2010). A la sombra de las águilas: Sonora y la transformación de la frontera durante el Porfiriato. México: Fondo de Cultura Económica/El Colegio de Sonora/Universidad Autónoma de Sinaloa. Troncoso, F. (1983). Las guerras con las tribus yaqui y mayo. Tomo II. Hermosillo: Gobierno del estado de Sonora.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cultura yaqui
    Exilio
    Geográfica
    Sonora
    Arizona
    Temporal
    Siglo XIX
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Sonora, México
    Fecha de publicación
    2020-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Raquel Padilla Ramos (Centro INAH Sonora)
    Emanuel Meraz Yepiz (El Colegio de Sonora)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Centro INAH Sonora

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    34_20201231-000000:29_3036_21930

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 26.88 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 55.37 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    La familia yaqui y la frontera: de la diáspora a la Pascua
    Noroeste de México Núm. 2 Año 1 (2020) julio-diciembre

    Resumen:
    Miembros de la etnia yaqui se vieron obligados a refugiarse en el estado fronterizo de Arizona, durante los tiempos de guerra y penurias, en el siglo XIX y XX. Este artículo nos muestra ese momento de abandono del territorio sonorense, pero también expone las dificultades a las que tuvieron que enfrentarse. Incluso en el exilio, tuvieron que ocultar su cultura, con el objetivo de sobrevivir.

    Abstract:
    Members of the Yaqui indigenous people were forced to take refuge in the border state of Arizona during times of war and hardship, in the 19th and 20th centuries. This article shows that moment of desertion of the Sonoran territory, but also exposes the difficulties they had to face. Even in exile, they had to hide their culture in order to survive.

    Referencias:
    Referencias Documentales: Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ciudad de México [AHSDN]. Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores [AHSRE]. Centro de Estudios de Historia de México (CARSO). Ciudad de México.
    Referencias Hemerográficas: La Revista de Mérida [LRM]
    Referencias Bibliográficas: Florescano, E. (2006). Etnia, Estado y nación: ensayo sobre las identidades colectivas en México. México: Taurus. González, L. (2012). El liberalismo triunfante. En Historia general de México. Versión 2000, México: El Colegio de México, 633-705. Hernández, K. L. (2015). ¡La migra! Una historia de la patrulla fronteriza de Estados Unidos. México: Fondo de Cultura Económica. Hu-DeHart, E. (1984). Yaqui Resistance and Survival: The Struggle for Land and Autonomy, 1821-1910. Madison: University of Nebraska Press. López Soto. 1996. “Dispersió n de la gran nació n yaqui”. En Cró nica y Microhistoria del Noroeste de Mé xico, isc/ssh, Hermosillo. Meraz Yepiz, E. (2017). El lobo en la frontera: la guerra del Yaqui y las relaciones México-Estados Unidos, 1903-1909. Tesis de licenciatura. Universidad de Sonora. Spicer, E. H. (2010). People of Pascua. Tucson. The University of Arizona Press. Spicer, E. H. (1994). Los Yaquis: Historia de una cultura. México. UNAM. Spicer, E. H. (1984). Pascua: a Yaqui village in Arizona. Tucson. The University of Arizona Press. Tinker Salas, M. (2010). A la sombra de las águilas: Sonora y la transformación de la frontera durante el Porfiriato. México: Fondo de Cultura Económica/El Colegio de Sonora/Universidad Autónoma de Sinaloa. Troncoso, F. (1983). Las guerras con las tribus yaqui y mayo. Tomo II. Hermosillo: Gobierno del estado de Sonora.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cultura yaqui
    Exilio
    Geográfica
    Sonora
    Arizona
    Temporal
    Siglo XIX
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Sonora, México
    Fecha de publicación
    2020-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Raquel Padilla Ramos (Centro INAH Sonora)
    Emanuel Meraz Yepiz (El Colegio de Sonora)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Centro INAH Sonora

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    34_20201231-000000:29_3036_21930

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Noreste de México
    Número de revista Noroeste de México Núm. 2 (2020)
    URL La familia yaqui y la frontera: de la diáspora a la Pascua. Noroeste de México Núm. 2 (2020)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.