El “cantinismo”: culturas del alcohol en la Ciudad de México a principios del siglo XX
- Título(s)
- Título
- El “cantinismo”: culturas del alcohol en la Ciudad de México a principios del siglo XX
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 96-97 (2017) enero-agosto
- Abstract
- This article examines the role of cantinas in the construction of gender identities. In particular, it deals with masculinity models in Mexico City at the turn of the nineteenth century, at a time prior to the consolidation of the Mexican macho stereotype. In doing so, it fundamentally addresses the experience assimilated by modernist writers, their portrayals of alcohol-based sociability and violent disagreements in which supposed manhood and honor were affirmed as traits that contrasted with responsible, hardworking and teetotaling paternity.
- Resumen
- El presente texto analiza el papel que desempeñaron las cantinas en la construcción de identidades de género. En particular, se ocupa de modelos de masculinidad en la Ciudad de México durante el tránsito del siglo xix al xx, esto es, durante un periodo previo a la consolidación del estereotipo del macho. Para ello, se ocupa fundamentalmente, aunque no de manera exclusiva, de la experiencia que asimilaron los escritores modernistas, las representaciones de la sociabilidad etílica y los desencuentros violentos en los cuales se afirmaba la supuesta virilidad y el honor masculinos como rasgos que entraron en tensión con la paternidad responsable, trabajadora y temperante.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_966_13193
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 96-97 (2017)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El “cantinismo”: culturas del alcohol en la Ciudad de México a principios del siglo XX
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 96-97 (2017) enero-agosto
- Abstract
- This article examines the role of cantinas in the construction of gender identities. In particular, it deals with masculinity models in Mexico City at the turn of the nineteenth century, at a time prior to the consolidation of the Mexican macho stereotype. In doing so, it fundamentally addresses the experience assimilated by modernist writers, their portrayals of alcohol-based sociability and violent disagreements in which supposed manhood and honor were affirmed as traits that contrasted with responsible, hardworking and teetotaling paternity.
- Resumen
- El presente texto analiza el papel que desempeñaron las cantinas en la construcción de identidades de género. En particular, se ocupa de modelos de masculinidad en la Ciudad de México durante el tránsito del siglo xix al xx, esto es, durante un periodo previo a la consolidación del estereotipo del macho. Para ello, se ocupa fundamentalmente, aunque no de manera exclusiva, de la experiencia que asimilaron los escritores modernistas, las representaciones de la sociabilidad etílica y los desencuentros violentos en los cuales se afirmaba la supuesta virilidad y el honor masculinos como rasgos que entraron en tensión con la paternidad responsable, trabajadora y temperante.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_966_13193
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 96-97 (2017)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui