Magazine de Policía, una fuente para la historia de México
- Título(s)
- Título
- Magazine de Policía, una fuente para la historia de México
- Diario de Campo. Construcción de fuentes para la historia N°. 9 Tercera época Año 2 (2015) julio-agosto
- Resumen
En este artículo examinamos las características de la nota roja como fuente para los estudios históricos. Este género periodístico ha sido valorado por historiadores, sociólogos, comunicólogos, periodistas y novelistas en México. La nota roja recupera códigos sociales específicos, relacionados con el morbo y el efectismo, y los reproduce por medio de diferentes soportes, como el fotorreportaje, la historieta criminal, el fotoensayo, las fotohistorias y la caricatura. Ejemplificamos estos aspectos con Magazine de Policía, revista mexicana editada de 1939 a 1969, como suplemento del periódico Excélsior.
- Referencias:
- Aurrecoechea, Juan Manuel y Armando Bartra, Puros cuentos III. Historia de la historieta en México, 1934-1950, México, Grijalbo/Conaculta, 1994.
- Curiel, Fernando, Fotonovela rosa, fotonovela roja, 4ª ed., México, UNAM (El Estudio), 2001.
- Flores-Oliver, Jorge, “El Nuevo Alarma! cumple mil números”, en Replicante, 12 de julio de 2010, en línea [http://revistare-plicante.com/el-nuevo-alarma-cumple-1000-numeros/].
- Lara Klahr, Marco y Francesc Barata, Nota N Roja. La vibrante historia de un género y una nueva manera de informar, Mé-xico, Debate, 2009.
- Fourez, Cathy, “Las muertas de Jorge Ibargüengoitia, ‘una na-rración de carne y hueso’”; en Mujeres y representación en México: entre muchas plumas andan, México, El Colegio de México.
- Magazine de Policía, 1939-1969 [Hemeroteca Nacional de México, UNAM].
- Monsiváis, Carlos, Los mil y un velorios. Crónica de la nota roja, México, Conaculta/Alianza, 1994.
- Muñoz, Alicia, “The Language of Female Violence in Jorge Ibargüengoitia’s Las muertas”, en Arizona Journal of Hispa-nic Cultural Studies, núm. 12, 2008, pp. 79-92.
- Servín, J.M., D.F. Confidencial. Crónicas de delincuentes, vagos y demás gente sin futuro, México, Almadía, 2010.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Gabriela Pulido Llano
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20150831-000000:13_1097_14958
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Diario de Campo
- Número de revista Diario de Campo Num. 9 Tercera época Año 2 (2015) julio-agosto
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Magazine de Policía, una fuente para la historia de México
- Diario de Campo. Construcción de fuentes para la historia N°. 9 Tercera época Año 2 (2015) julio-agosto
- Resumen
En este artículo examinamos las características de la nota roja como fuente para los estudios históricos. Este género periodístico ha sido valorado por historiadores, sociólogos, comunicólogos, periodistas y novelistas en México. La nota roja recupera códigos sociales específicos, relacionados con el morbo y el efectismo, y los reproduce por medio de diferentes soportes, como el fotorreportaje, la historieta criminal, el fotoensayo, las fotohistorias y la caricatura. Ejemplificamos estos aspectos con Magazine de Policía, revista mexicana editada de 1939 a 1969, como suplemento del periódico Excélsior.
- Referencias:
- Aurrecoechea, Juan Manuel y Armando Bartra, Puros cuentos III. Historia de la historieta en México, 1934-1950, México, Grijalbo/Conaculta, 1994.
- Curiel, Fernando, Fotonovela rosa, fotonovela roja, 4ª ed., México, UNAM (El Estudio), 2001.
- Flores-Oliver, Jorge, “El Nuevo Alarma! cumple mil números”, en Replicante, 12 de julio de 2010, en línea [http://revistare-plicante.com/el-nuevo-alarma-cumple-1000-numeros/].
- Lara Klahr, Marco y Francesc Barata, Nota N Roja. La vibrante historia de un género y una nueva manera de informar, Mé-xico, Debate, 2009.
- Fourez, Cathy, “Las muertas de Jorge Ibargüengoitia, ‘una na-rración de carne y hueso’”; en Mujeres y representación en México: entre muchas plumas andan, México, El Colegio de México.
- Magazine de Policía, 1939-1969 [Hemeroteca Nacional de México, UNAM].
- Monsiváis, Carlos, Los mil y un velorios. Crónica de la nota roja, México, Conaculta/Alianza, 1994.
- Muñoz, Alicia, “The Language of Female Violence in Jorge Ibargüengoitia’s Las muertas”, en Arizona Journal of Hispa-nic Cultural Studies, núm. 12, 2008, pp. 79-92.
- Servín, J.M., D.F. Confidencial. Crónicas de delincuentes, vagos y demás gente sin futuro, México, Almadía, 2010.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Gabriela Pulido Llano
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20150831-000000:13_1097_14958
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Diario de Campo
- Número de revista Diario de Campo Num. 9 Tercera época Año 2 (2015) julio-agosto
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui