000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
s |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2014-12-31 |
852 |
|aDirección del Sistema Nacional de Fototecas |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
|
773 |
0 |tAlquimia. Sistema Nacional de Fototecas |
773 |
0 |tAlquimia Num. 52 (2014) Documentos sobre cine en la Fototeca Nacional |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
12|aEldocumental Humanidad|pAlquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Documentos sobre cine en la Fototeca Nacional. Num. 52 Año 18 (2014) septiembre-diciembre |
700 |
1 |aElisa|eauthor|ecreator |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|a©463022.
Autor no identificado,
El pintor Adolfo Best Maugard, Agustín Jiménez, médicos, enfermeras y equipo de filmación del documental humanidad, en el interior de un hospital,
Fondo Salud Pública, México, 1935, impresión plata sobre gelatina.
CONACULTA-INAH-SINAFO-FN |
500 |
|a©463026.
Autor no identificado,
Adolfo Best Maugard, y otros, en la filmación del documental humanidad,
Fondo Salud Pública, México, 1935, impresión plata sobre gelatina.
ONACULTA-INAH-SINAFO-FN |
500 |
|a© 463027.
Autor no identificado,
Adolfo Best Maugard, Agustín Jiménez y su equipo de colaboradores,
Fondo Salud Pública, México, 1935, impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada).
CONACULTA-INAH-SINAFO-FN |
500 |
|aRevista de Revistas,
México, núm. 1329, 3 de noviembre de 1935.
Reproducido en: Rita González, Jesse Lerner y José Antonio Rodríguez, Mexperimental Cinema, México: Fideicomiso para la cultura México-E.U. 1998, pp 106-108. |
022 |
|a1405-7786 |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |