Día Internacional de la Felicidad

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una iniciativa de la ONU que reconoce la alegría y el bienestar como una meta humana fundamental. Las figurillas conocidas como “caritas sonrientes” son un ejemplo de expresión artística y cultural de esta emoción.
El libro "Magia de la sonrisa en el Golfo de México", publicado por el INAH en 2015, explora el origen, la manufactura y el significado simbólico de estas piezas producidas entre el 200 y el 900 d.C., reflejo del pensamiento filosófico y religioso de las antiguas sociedades mesoamericanas. Cada una de ellas destaca por su expresión risueña y única.
Al conmemorar este día, recordamos estas piezas arqueológicas como testimonio de que la risa y la alegría han sido esenciales para las sociedades del pasado y sigue siéndolo para el bienestar del presente. Te invitamos a consultar este libro en la Mediateca INAH.