Cuenco sumerio

Hoy destacamos la réplica de un cuenco sumerio, pieza de cerámica policromada resguardada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
Los sumerios, considerados una de las civilizaciones más antiguas de la humanidad, se establecieron en el sur de Mesopotamia, actual Irak, desde el VI milenio a.C. Allí domesticaron cabras y vacas, y cultivaron trigo y cebada con los que elaboraron pan y cerveza. También fueron los primeros en darle un uso agrícola, comercial y militar a la rueda.
Este cuenco presenta patrones geométricos en tonos ocres, negros y rojizos. En su centro, se observa un motivo circular con representaciones zoomorfas, mientras que la orilla interna está decorada con figuras triangulares y curvilíneas que podrían tener un significado simbólico.
Descubre más sobre este fascinante objeto de la vida cotidiana sumeria en la Mediateca INAH.