BÚSQUEDA
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Ver más

Personas / Instituciones

Ver más

Tipo

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar de origen

Ver más

Lugar en México

Ubicación física

Ver más

Acervo

Ver más

Tracks por disco

Ver más

Parte de

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (15,941 - 15,960 of 535,907)
Objeto
Etiqueta
Proyecto de exposición sobre la polisemia del libro antiguo para la Biblioteca Nacional de México
Libro 6. Confirmaciones, 1938-1943. Archivo Parroquial de Santiago Apóstol. Sección Sacramental
Medicina tradicional
Europeos en el Totonacapan
El Totonacapan, una región indígena en la vertiente del Golfo de México
El Totonacapan y la cuestión totonaca
Religión en el centro de Veracruz, época precolombina
Propuesta para la elaboración de capas de sacrificio para el Edificio B (‘Altar de Cráneos’) del Templo Mayor
La conservación de los resguardos con manifestaciones gráfico - rupestres del Sitio Arqueológico Cataviña, Baja California
La lente oculta de Marianne Gast (1910-1958)
Reintegración cromática de la pintura mural novohispana, una propuesta metodológica
Análisis de intervenciones estructurales con concreto reforzado en edificaciones históricas
Estudio y caracterización de morteros puzolánicos para su uso en la restauración de patrimonio cultural edificado
Kurt Stavenhagen coleccionista
Conservación preventiva para la colección de abanicos del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
El uso de la grana cochinilla en pintura mural de los siglos XVII y XVIII en los conventos de San Jerónimo Tlacochahuaya, San Miguel del Valle, Tlacolula y la Basílica de la Soledad en Oaxaca
Historia del desarrollo de las culturas del Golfo de México
El Programa Memoria del Mundo como instrumento de valoración
Principios y Criterios para la valorización y Conservación de la Vivienda Modernista en la Ciudad de México
La valoración de la arquitectura neocolonial como patrimonio del siglo XX

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.