BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Geográfico:"Cholula,\ Puebla"
  • -TipoEditorial
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Show more

Temática

Show more

Fecha

Show more

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 859)
Objeto
Label
La cerámica de Cholula
Parentesco biológico entre los pobladores prehispánicos de Cholula, mediante el análisis molecular de sus restos óseos
Las condiciones biológicas de la población prehispánica de Cholula, Puebla
CR. Conservación y Restauración Num. 6 (2015)
Cholula en sangre de grana. La destrucción de las nopaleras de cochinilla como resistencia indígena ante el agravio español
Hacia la usurpación de solares, tierras y agua. El impacto de la ciudad española de la Puebla sobre la provincia india de Cholula
Historias Num. 49 (2001)
Las argucias de Cholula
Las huellas del oficio y de lo sagrado en los nombres nahuas de familias y barrios en Cholula
Manuscrito del Aperreamiento. Suplicio ejecutado por medio de perros de presa contra los caciques cholultecas
Chalco y Cholula: relaciones entre los pueblos de la transmontaña durante la época prehispánica y colonial
Representaciones simbólicas del tiempo y el espacio entre los antiguos cholultecas
Antropología Num. 65 (2002) Grupos sociales y diversidad cultural
Breve historia de la arqueología de Cholula, Puebla
Condiciones de vida de un sector de la población colonial de Cholula, Puebla
Cholula y su paisaje, un ejemplo de orden social ligado al calendario de horizonte
Antropología Num. 83-84 (2008)
El cráneo del entierro 342 de la zona arqueológica de Cholula, Puebla. Un caso de interés antropológico
Antropología Num. 97 (2014)
Historia de la Nueva España (1579).

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.